Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Hasta cuando con este señor Joel? Ya esto es el colmo que diga que un mormón cree en Jesucristo cuando son seguidores de Joseph Smith, el que inventó esa religión.
Favor orar por Joel Osteen y Mitt Romney para que conozcan la verdad y sean libres.
Joel Osteen, pastor de Lakewood Church, ha reiterado que Mitt Romney (mormón), candidato presidencial del Partido Republicano, es un “creyente en Cristo como yo” y que el ex gobernador de Massachusetts, ha confesado que Jesús, es el Hijo de Dios, así que es “suficiente”, para Osteen.
Osteen, dijo el lunes por la mañana a la CBS en el programa: ‘Charlie Rose, “lo que veo sobre el gobernador Romney, es lo que él dice: “Yo creo que Jesucristo es el Hijo de Dios.
Ha resucitado de entre los muertos y él es mi salvador. Lo veo como un creyente en Cristo como yo”.
¿Y eso es suficiente para ti?, cuestionó Rose.
“Eso es suficiente para mí”, dijo Osteen. “Hay diferencias en todas las religiones. Me doy cuenta de que el mormonismo es diferente al cristianismo, pero tú sabes que él es un hombre de fe y de valores. Y para mí eso es fuerte”.
Mitt Romney, es un miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ha sido una fuente de controversia esta temporada de campaña y ha atraído fuertes reacciones tanto en apoyo y en contra debido a su fe mormona.
Robert Jeffress, pastor de la Primera Iglesia Bautista de Dallas, había dicho a The Christian Post en una entrevista anterior que el mormonismo no está en consonancia con los principios históricos del cristianismo y es considerado un culto entre los cristianos de corriente.
“Los cristianos evangélicos no deben votar por Mitt Romney, porque él es un mormón, por lo tanto no es un verdadero cristiano”, dijo en ese momento, y ha repetido varias veces desde entonces.
“Mitt Romney, es una buena persona, moral, pero eso no lo convierte en un cristiano”, agregó.
Sin embargo, muchos se sintieron ofendidos por los comentarios de Jeffress.
“Como evangélico y pastor con experiencia con más de 25 años en el ministerio y entre una población mayoritariamente mormona, me parece de los comentarios del pastor Jeffress, fue inútil, mal educado, y fuera de lugar”, dijo el reverendo Myke Crowder, pastor del Centro de Vida Cristiana.
Crowder, un líder de una de las mayores congregaciones evangélicas en Utah, replicó: “Insultar a Mitt Romney no añade nada a la conversación sobre quién debe ser presidente. Estamos recogiendo el jefe ejecutivo del país, no a su pastor”.
“Mi experiencia en Utah, entre los mormones ha sido abrumadoramente positiva”, agregó. “Los evangélicos y los mormones tienen grandes diferencias cuando se trata de teología, pero si usted cree en el apoyo y la Constitución, no hay ninguna prueba religiosa para el cargo, ni debería estar allí”.
Crowder pidió a Jeffress, -quien hizo estas declaraciones en la Cumbre de Votantes Valores en Washington, DC,- pedir disculpas a Romney y a todos los demás estadounidenses, “que han ofendido a través de sus comentarios crueles e irresponsables”.
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.