Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Isaias 17:1-3
Rusia y China podrían “llegar a lamentar” su veto a la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria, declaró la embajadora de EE. UU. ante el organismo, Susan Rice, en una entrevista televisiva.
Rice apoyó la opinión de la jefa del Departamento de Estado, Hillary Clinton, quien calificó la votación de “una parodia” y reiteró que EE. UU. seguirá presionando al presidente sirio Bashar al Assad para que dimita.
A su vez, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, calificó como “indecente y casi histérica” la reacción de algunos países de Occidente al veto ruso de la resolución sobre Siria.
Mientras tanto, la Casa Blanca anunció el cierre de su embajada en Damasco. Según fuentes oficiales, 17 empleados de la embajada estadounidense, incluido el embajador Robert Ford abandonaron el país.
Esta decisión se debe a razones de seguridad, informó el Departamento de Estado, ya que “la capacidad gubernamental para controlar los diferentes focos de violencia en el país ha sido superada”.
Sin embargo, el cierre de la embajada no significa el cese de las relaciones diplomáticas ambas naciones, precisaron fuentes oficiales.
Se informa que será la embajada de Polonia quien atienda a los ciudadanos estadounidenses de mientras la embajada en Siria permanezca cerrada.
Fuente: RT
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.