Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El amor al dinero es la raíz de todos los males, es hora que busquen de Dios para que sean salvos.
En una Grecia sepultada por la crisis crece el número de gente que no ve más salida a la situación que el suicidio. Klimaka, una ONG que se dedica a prestar ayuda psicológica a personas desesperadas por vía telefónica o mediante correo electrónico, ha facilitado unos datos inquietantes al respecto.
Cuando comenzaron las huelgas generales en el país heleno, en 2010, la ONG recibió unas 2.500 llamadas de personas pensando en quitarse la vida. En 2011 esta cifra se duplicó. “Muchos de los que nos llaman se enfrentan a diversos problemas: financieros, familiares, de relación o tienen alguna enfermedad mental”, apunta la psiquiatra de Klimaka Eleni Beikara. “Pero últimamente la mayoría habla de haber perdido su empleo o del temor a perderlo o tienen problemas porque no pueden afrontar sus deudas”.
Un callejón sin salida
Una de las llamadas era de una madre que estaba en el quinto piso de un edificio y se disponía a saltar. Tenía un hijo minusválido y recibía una bonificación que iba a ser recortada. Además, estaba a punto de perder su trabajo y decía que no podía hacer nada para ayudar a su hijo ni a ella misma, por lo que se decidió a quitarse la vida.
Hace dos semanas el Gobierno heleno anunció el cierre de una organización que proveía servicios sociales destinados a la gente con rentas bajas. De producirse este hecho, se quedarían sin empleo los 700 trabajadores de esa agrupación que tiene 60 años de antigüedad.
El precio de estas medidas
“Quieren retirar el dinero de nuestra organización para cubrir otras brechas, para otras necesidades. Pero todas nuestras familias quedarán desempleadas. Está bien si quieren salvar a Grecia, pero este dinero no llenará la brecha que hay”, se queja un empleado de la organización.
Harikleia Lambrousi también trabaja en esta organización. Hasta tal punto llegó su desesperación con el anuncio de su posible cierre, que incluso llegó a amenazar con tirarse por la ventana de la oficina. Los salarios de ella y de su marido han sido recortados. Ahora tienen deudas y una hipoteca que no pueden pagar y a esto se suma la noticia del cierre.
Para recibir rescates de la comunidad mundial, Grecia tiene que aprobar cada vez más medidas de austeridad que sumen a su pueblo en la desesperación. Muchos parecen haber olvidado que detrás de palabras como ‘recortes’, ‘austeridad’ y ‘desempleo’ están los destinos de millones de griegos que ven cómo se agotan sus últimas esperanzas de tener una vida mejor.
Fuente: RT
Fuente: RT
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.