Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
EEUU y sus aliados debaten las variantes de la intromisión armada en el conflicto en Siria. La información fue difundida por medios de difusión norteamericanos, remitiéndose a unas cuantas fuentes anónimas.
Según estas, como objetivo de tal operación será proclamada, formalmente, la defensa de los civiles, incluidos los refugiados. En los hechos, ella debe servir de apoyo potente a la oposición armada y llevar al derrocamiento del gobierno de Bashar Asad.
En tanto, no se especifica la composición de los aliados con los que se está en consultas. Es verdad que, se reconoce que entre los participantes potenciales de la coalición no existe consenso. De momento, todas las posibles acciones armadas generan en ellos serias dudas. Incluida la variante de los ataques contra el sistema de defensa aérea de Siria.
Occidente teme que, en el intento de establecer el control del espacio aéreo de Siria, su fuerza aérea podría chocar con los novísimos misiles de producción rusa. Con ellos están provistos los sistemas antiaéreos de Siria. En tanto, el experto Serguei Demidenko, del Instituto de Evaluaciones estratégicas y de Análisis subrayaba que, no son los misiles lo que temen los partidarios de la solución armada de la crisis siria:
—Ahora no habrá invasión militar a Siria. No habrá porque tal invasión resulta sumamente cara para todos los participantes del conflicto. No me refiero a la amenaza para la OTAN de los sistemas antiaéreos de Siria, al poderío del ejército sirio. Estimo que las consecuencias geopolíticas de la agresión serán sumamente duras para toda la región. Naturalmente que, debido a la seria desestabilización en esa región se despegarán los precios del petróleo. Además, en la diana se encontrará en primer lugar Israel. Y es que los islamistas son la única fuerza que puede llegar al poder en Siria, o que va a aspirar al poder en el caso de una invasión armada de Occidente. Ellos son respaldados por Arabia Saudita y Katar. Y hoy día, no hay islamista en el mundo que mire con buenos ojos a Israel.
En tanto, Vladímir Ahmedov, experto del Instituto de Estudios Orientales de la Academia de Ciencias, llama la atención al hecho que EEUU y sus socios debaten distintas variantes de intromisión militar en los asuntos de Siria.
—Ni EEUU ni los países líderes de Occidente están interesados en introducir tropas en Siria, en bombardear los edificios del gobierno en distritos densamente poblado de civiles. Lo mas probable es que se limiten a suministros masivos de armamentos a la oposición y a la presión política sobre Damasco, desde el punto de vista de la apertura de corredores humanitarios. Ello será perfectamente suficiente para derrocar el régimen de Bashar Asad.
Las informaciones del posible empleo de la fuerza militar de EEUU y de sus aliados en Siria favorece a todas luces a la oposición armada. Esta combate a Damasco, exclusivamente, gracias a los suministros de armas del extranjero y al apoyo en los mercenarios pakistaníes, afganos, libaneses, iraquíes, libios y de Yemen. Existen también confirmaciones que contra Bashar Asad combaten terroristas de Al Qaeda. Es evidente que los planes de los suministros directos de armas a la oposición siria, de creación de “zonas seguras” para los insurrectos, debatidos hoy por EEUU y sus socios, no harán mas que reforzar las posiciones de Al Qaeda en la región.
Fuente: Lavozderusia
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.