Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Irán responderá con iguales medidas a eventuales ataques de EEUU o Israel contra sus instalaciones nucleares, reiteró el Líder Supremo, ayatollah Alí Khameneí, quien también reiteró que la República Islámica no tiene bombas atómicas ni pretende fabricarlas.
En una concentración en la ciudad de Mashad, en el noreste de Irán, Khameneí acusó a "las potencias hegemónicas y a sus agentes en la zona", en referencia a EEUU, algunos países occidentales, Israel y varios estados árabes, de tratar "por todos los medios de intimidar a los iraníes".
Advirtió que las amenazas contra la República Islámica fracasarán y que los países "enemigos" no podrán conseguir su objetivo de frenar el desarrollo de Irán ni controlar sus grandes reservas de gas y petróleo.
"El Corán nos promete que, si el enemigo nos ataca, será finalmente derrotado" dijo Khameneí a los congregados, al tiempo que aseguraba que "el pueblo iraní ama de forma entusiasta su identidad, su fe y la República Islámica".
Respecto a las bombas atómicas, que algunos países, con EEUU a la cabeza, sospechan que Irán podría tratar de desarrollar en su programa nuclear, afirmó que "Irán no las quiere" y explicó que las acusaciones son "sólo una excusa" para presionar a Teherán.
"No queremos armas atómicas y tenemos nuestras razones. Ni las hemos producido ni las vamos a producir. Es sólo una excusa para presionarnos", indicó Khameneí, quien en 2005 emitió una edicto islámico que proscribía la fabricación y el uso de armas nucleares.
Para él, el problema son los recursos energéticos, las grandes reservas de gas y petróleo de Irán, que los países occidentales pretenden controlar.
Fuente: Aurora
En una concentración en la ciudad de Mashad, en el noreste de Irán, Khameneí acusó a "las potencias hegemónicas y a sus agentes en la zona", en referencia a EEUU, algunos países occidentales, Israel y varios estados árabes, de tratar "por todos los medios de intimidar a los iraníes".
Advirtió que las amenazas contra la República Islámica fracasarán y que los países "enemigos" no podrán conseguir su objetivo de frenar el desarrollo de Irán ni controlar sus grandes reservas de gas y petróleo.
"El Corán nos promete que, si el enemigo nos ataca, será finalmente derrotado" dijo Khameneí a los congregados, al tiempo que aseguraba que "el pueblo iraní ama de forma entusiasta su identidad, su fe y la República Islámica".
Respecto a las bombas atómicas, que algunos países, con EEUU a la cabeza, sospechan que Irán podría tratar de desarrollar en su programa nuclear, afirmó que "Irán no las quiere" y explicó que las acusaciones son "sólo una excusa" para presionar a Teherán.
"No queremos armas atómicas y tenemos nuestras razones. Ni las hemos producido ni las vamos a producir. Es sólo una excusa para presionarnos", indicó Khameneí, quien en 2005 emitió una edicto islámico que proscribía la fabricación y el uso de armas nucleares.
Para él, el problema son los recursos energéticos, las grandes reservas de gas y petróleo de Irán, que los países occidentales pretenden controlar.
Fuente: Aurora
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.