Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Mi superhéroe se llama Jesucristo, el Rey de reyes de Señor de señores!
Una exposición alojada en la Biblioteca Provincial de Jaén, en el sur de España, tiene como propósito de desvelar las claves judías que sustentan el origen y la epopeya de algunos de los superhéroes más celebres.
La exposición, "Superhéroes, identidad secreta", que está organizada por la delegación de Sefarad-Israel en Andalucía, junto con Asociación Cultural "Viñeta 6" (comic), permanecerá abierta hasta el 16 de abril.
Está formada por una serie de paneles donde figuran imágenes y datos relativos entre otros a las equivalencias entre Hulk y el Gólem, la condición de superviviente del Holocausto del Profesor Magneto, las analogías entre Spiderman y el Rey David protegidos ambos por una araña o el nombre aborigen de Superman (Kal-El) que en hebreo significa "La voz de Dios".
En esta exposición se desgrana la identidad de creativos judíos como Stan Lee, Jack Kirby, Jerri Siegel o Joe Schuster, y su expresión en los propios superhéroes.
Estos creativos eran jóvenes judíos americanos, hijos de inmigrantes judíos europeos, que crearon superhéroes como Supermán, Batman, Spiderman, Los 4 Fantásticos, Patrulla X, Capitán América, Iron Man, Hulk, Thor, Daredevil, Estela Plateada, Catwoman, Batwoman, La Liga de la Justicia o Los Vengadores.
Según los organizadores, fue el creativo judío Will Eisner quien conceptualizó la novela gráfica, que ha catapultado el mundo de los cómics al Noveno Arte.
Fuente: Aurora
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.