Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El primer ministro, Biniamín Netanyahu, pidió en Washington al secretario de Estado de Defensa de EE.UU, Leon Panetta, que apruebe la venta del material bélico necesario para bombardear Irán, informa el diario "Haaretz".
En una reciente reunión, Netanyahu solicitó la adquisición de sistemas avanzados de recarga de combustibe en vuelo y bombas anti-búnker GBU-28, necesarias para destruir los principales centros del programa nuclear iraní.
La instalación de Fordow, cerca de la ciudad de Qom y en la que Teherán lleva a cabo enriquecimiento de uranio, está construida parcialmente dentro de una montaña, mientras que la de Natanz, al sur de la capital, se encuentra ocho metros bajo el nivel del suelo, protegida por varias capas de cemento.
El diario, que basa en su información en un alto funcionario estadounidense sin identificar, señala que Obama encargó a Panetta trabajar directamente sobre el tema con su homólogo, Ehud Barak, y que se inclina a aceptar la demanda lo antes posible.
La Administración de George W. Bush había rechazado la misma demanda sobre la base de que Israel utilizaría el material para bombardear Irán, mientras que, con Obama en la Casa Blanca, la colaboración militar entre los dos países aliados ha alcanzado niveles sin precedentes, como subrayan sus respectivos dirigentes.
En un cable diplomático desvelado por "Wikileaks" se señala que Israel y EE.UU. abordaron en una reunión en noviembre de 2009 la "entrega a Israel de bombas anti-búnker GBU-28, apuntando que la transferencia debería manejarse con discreción para evitar alegaciones de que el Gobierno de los EE.UU. está ayudando a Israel a preparar un ataque contra Irán".
En este contexto, la empresa armamentística estatal presentó recientemente nuevas bombas con una penetración mejorada.
Se trata de las MPR-500, 500 libras (unos 250 kilogramos) de bomba Rígida de Uso Múltiple, con una capacidad de penetración mejorada, menor fragmentación y compatible con el sistema de guía Boeing JDAM, explica Industria Militar de Israel (IMI).
Esta arma es "ideal para blancos endurecidos en áreas urbanas densamente pobladas o cercanas a tropas amigas" y "está diseñada para traspasar más de un metro de cemento reforzado y perforar suelos o paredes de 200 milímetros de grosor", precisa.
Fuente: EFE
En una reciente reunión, Netanyahu solicitó la adquisición de sistemas avanzados de recarga de combustibe en vuelo y bombas anti-búnker GBU-28, necesarias para destruir los principales centros del programa nuclear iraní.
La instalación de Fordow, cerca de la ciudad de Qom y en la que Teherán lleva a cabo enriquecimiento de uranio, está construida parcialmente dentro de una montaña, mientras que la de Natanz, al sur de la capital, se encuentra ocho metros bajo el nivel del suelo, protegida por varias capas de cemento.
El diario, que basa en su información en un alto funcionario estadounidense sin identificar, señala que Obama encargó a Panetta trabajar directamente sobre el tema con su homólogo, Ehud Barak, y que se inclina a aceptar la demanda lo antes posible.
La Administración de George W. Bush había rechazado la misma demanda sobre la base de que Israel utilizaría el material para bombardear Irán, mientras que, con Obama en la Casa Blanca, la colaboración militar entre los dos países aliados ha alcanzado niveles sin precedentes, como subrayan sus respectivos dirigentes.
En un cable diplomático desvelado por "Wikileaks" se señala que Israel y EE.UU. abordaron en una reunión en noviembre de 2009 la "entrega a Israel de bombas anti-búnker GBU-28, apuntando que la transferencia debería manejarse con discreción para evitar alegaciones de que el Gobierno de los EE.UU. está ayudando a Israel a preparar un ataque contra Irán".
En este contexto, la empresa armamentística estatal presentó recientemente nuevas bombas con una penetración mejorada.
Se trata de las MPR-500, 500 libras (unos 250 kilogramos) de bomba Rígida de Uso Múltiple, con una capacidad de penetración mejorada, menor fragmentación y compatible con el sistema de guía Boeing JDAM, explica Industria Militar de Israel (IMI).
Esta arma es "ideal para blancos endurecidos en áreas urbanas densamente pobladas o cercanas a tropas amigas" y "está diseñada para traspasar más de un metro de cemento reforzado y perforar suelos o paredes de 200 milímetros de grosor", precisa.
Fuente: EFE
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.