Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El presidente estadounidense, Barack Obama, advirtió hoy martes que no habría consecuencias para Estados Unidos así como tampoco para Israel si no se lanza un ataque prematuro contra Irán.
"Esto no es sólo una cuestión de los intereses israelíes. Este es un tema de los intereses estadounidenses", dijo Obama en una conferencia de prensa dada a última hora.
Asimismo, el mandatario resaltó que “tampoco es sólo un problema de consecuencias para Israel si se toman medidas antes de tiempo. Hay consecuencias para Estados Unidos".
Obama hizo un llamado a los candidatos estadounidenses al señalar que los políticos que hablan tan libremente de "golpear los tambores de guerra", deben considerar las consecuencias de sus palabras.
Tres de los cuatro candidatos republicanos se presentaron en la reunión del AIPAC, una de las principales organizaciones judías de Estados Unidos, para criticar a Obama por no actuar con suficiente agresividad para impedir que Irán adquiera capacidad nuclear.
"Hay un costo", dijo Obama, recordando las visitas al hospital militar estadounidense Walter Reed y las cartas de condolencias que envía a las familias.
"A veces tenemos que ver el costo y pensar en ello", sostuvo el presidente.
Los comentarios de Obama llegaron un día después de haber recibido al primer ministro Benjamin Netanyahu, en una reunión que duró tres horas, dedicadas en gran parte a Irán.
Después de la reunión, Netanyahu dio un apasionado discurso ante el AIPAC, en la que varias veces hizo hincapié en el derecho de Israel a tomar todas las medidas necesarias para defenderse.
La Oficina del Primer Ministro no hizo ningún comentario sobre las declaraciones de Obama.
Fuente: Itongadol
"Esto no es sólo una cuestión de los intereses israelíes. Este es un tema de los intereses estadounidenses", dijo Obama en una conferencia de prensa dada a última hora.
Asimismo, el mandatario resaltó que “tampoco es sólo un problema de consecuencias para Israel si se toman medidas antes de tiempo. Hay consecuencias para Estados Unidos".
Obama hizo un llamado a los candidatos estadounidenses al señalar que los políticos que hablan tan libremente de "golpear los tambores de guerra", deben considerar las consecuencias de sus palabras.
Tres de los cuatro candidatos republicanos se presentaron en la reunión del AIPAC, una de las principales organizaciones judías de Estados Unidos, para criticar a Obama por no actuar con suficiente agresividad para impedir que Irán adquiera capacidad nuclear.
"Hay un costo", dijo Obama, recordando las visitas al hospital militar estadounidense Walter Reed y las cartas de condolencias que envía a las familias.
"A veces tenemos que ver el costo y pensar en ello", sostuvo el presidente.
Los comentarios de Obama llegaron un día después de haber recibido al primer ministro Benjamin Netanyahu, en una reunión que duró tres horas, dedicadas en gran parte a Irán.
Después de la reunión, Netanyahu dio un apasionado discurso ante el AIPAC, en la que varias veces hizo hincapié en el derecho de Israel a tomar todas las medidas necesarias para defenderse.
La Oficina del Primer Ministro no hizo ningún comentario sobre las declaraciones de Obama.
Fuente: Itongadol
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.