Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
La tormenta -la más grande en los últimos cinco años- impactará los campos magnéticos terrestres a lo largo del jueves.
El fenómeno, que se originó a partir de dos grandes llamaradas solares que se produjeron a principios de esta semana, impactará particularmente a las zonas cercanas a los polos.
Por ello, a muchos pilotos de aviones se les ha recomendado cambiar sus rutas para evitar esas áreas.
También hay una gran probabilidad de ver auroras boreales y australes en esas regiones, si el cielo está despejado.
Joseph Kunches, un experto en la agencia meteorológica del gobierno estadounidense (NOAA, por sus siglas en inglés), describió la tormenta como la versión solar del supermartes, en referencia a las primarias republicanas que se llevaron a cabo en diez estados del país.
"El clima espacial se ha puesto muy interesante en las últimas 24 horas", dijo Kunches.
"Nos está pegando ahora justo debajo de la nariz", agregó.
Y aunque durante los últimos meses se ha producido un aumento de las explosiones que están causando la tormenta, el momento de mayor actividad del actual ciclo se dará en 2013.
Doug Biesicker, también de la NOAA, describió el fenómeno como "una inmensa bola de gas que está viajando a 2.000 kilómetros por segundo".
Y el gas, que viene lleno de partículas cargadas, podría afectar a los satélites al provocar una tormenta geomagnética en el campo magnético que protege a la tierra, le explicó Beisiecker a la BBC.
"Ese campo magnético nos protege de la radiación dañina. Y aunque la tormenta no lo va a desactivar, sí le va a dar una buena sacudida", dijo.
"Y cuando uno sacude un campo magnético se generan corrientes eléctricas en la atmósfera y en los tendidos eléctricos que hoy en día cruzan casi todos los países del globo", explicó.
Se espera que las partículas golpeen la Tierra a 6.400.000 kilómetros por hora.
Y los expertos estiman que la tormenta durará hasta el viernes por la mañana.
Otras tormentas magnéticas solares han sido observadas en décadas recientes.
Pero el impacto de las mismas depende mucho de su fuerza.
Una enorme llamarada solar en 1972 desconectó las comunicaciones telefónicas de larga distancia en el estado de Illinois, EE.UU.
En 1989, una tormenta solar provocó cortes de energía en Canadá que afectaron a seis millones de personas.
Jonathan Blake, de la BBC, informa desde Washington que las empresas estadounidenses de energía están monitoreando las redes para detectar irregularidades.
Fuente: BBCMundo
El fenómeno, que se originó a partir de dos grandes llamaradas solares que se produjeron a principios de esta semana, impactará particularmente a las zonas cercanas a los polos.
Por ello, a muchos pilotos de aviones se les ha recomendado cambiar sus rutas para evitar esas áreas.
También hay una gran probabilidad de ver auroras boreales y australes en esas regiones, si el cielo está despejado.
La tormenta solar de este jueves es la más grande en los últimos cinco años.
"El clima espacial se ha puesto muy interesante en las últimas 24 horas", dijo Kunches.
"Nos está pegando ahora justo debajo de la nariz", agregó.
Hasta el viernes
La actividad solar se incrementa y disminuye en ciclos de once años de duración.Y aunque durante los últimos meses se ha producido un aumento de las explosiones que están causando la tormenta, el momento de mayor actividad del actual ciclo se dará en 2013.
Las tormentas solares
- La súbita liberación de la energía magnética almacenada en la atmósfera del sol puede producir grandes explosiones o llamaradas.
- Esto, a su vez, también puede liberar explosiones de partículas cargadas al espacio.
- Estas erupciones solares son conocidas técnicamente como Eyecciones de Masa Coronal (CME, por sus siglas en inglés).
- Al llegar a la tierra, el gas de partículas cargadas choca con la capa magnética que rodea a nuestro planeta.
- Las afectaciones del campo magnético de la tierra que resultan de ese choque se conocen como tormentas solares.
- Estas tormentas pueden afectar algunas tecnologías, especialmente satélites, el tendido eléctrico y sistemas de comunicación.
- También pueden hacer que las auroras boreales y australes sean visibles en latitudes más bajas.
Y el gas, que viene lleno de partículas cargadas, podría afectar a los satélites al provocar una tormenta geomagnética en el campo magnético que protege a la tierra, le explicó Beisiecker a la BBC.
"Ese campo magnético nos protege de la radiación dañina. Y aunque la tormenta no lo va a desactivar, sí le va a dar una buena sacudida", dijo.
"Y cuando uno sacude un campo magnético se generan corrientes eléctricas en la atmósfera y en los tendidos eléctricos que hoy en día cruzan casi todos los países del globo", explicó.
Se espera que las partículas golpeen la Tierra a 6.400.000 kilómetros por hora.
Y los expertos estiman que la tormenta durará hasta el viernes por la mañana.
Otras tormentas magnéticas solares han sido observadas en décadas recientes.
Pero el impacto de las mismas depende mucho de su fuerza.
Una enorme llamarada solar en 1972 desconectó las comunicaciones telefónicas de larga distancia en el estado de Illinois, EE.UU.
En 1989, una tormenta solar provocó cortes de energía en Canadá que afectaron a seis millones de personas.
Jonathan Blake, de la BBC, informa desde Washington que las empresas estadounidenses de energía están monitoreando las redes para detectar irregularidades.
Fuente: BBCMundo
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.