Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El ex presidente del Gobierno español José María Aznar se entrevistó hoy en Jerusalén con el primer ministro, Biniamín Netanyahu, poco antes de dar una conferencia en la que instó a Irán a cesar el enriquecimiento de uranio, informaron a fuentes del Ejecutivo.
"El encuentro fue de carácter privado", dijo Mark Regev, portavoz del primer ministro, que declinó hacer comentarios sobre el contenido de la conversación, pero aseguró que Netanyahu "siempre se alegra de verle".
Amigos desde que ambos se encontraron al frente de sus respectivos gobiernos a finales de los noventa, los dos políticos suelen verse con periodicidad, particularmente durante las repetidas visitas de Aznar a Israel, al que suele desplazarse para dar conferencias o participar en foros internacionales sobre seguridad y diplomacia.
En la que pronunció en el Jerusalem Center of Public Affairs, un "think-tank" dirigido por el ex embajador en la ONU Dore Gold, Aznar reveló que el líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei, le dijo en 2001 que Israel era "un cáncer condenado a la desaparición" y que era inevitable una "confrontación abierta" con Estados Unidos e Israel en la que su país "prevalecería".
"Israel era para él una especie de cáncer histórico y una anomalía, un país destinado a desaparecer", agregó en su presentación.
Aznar, que estuvo en el país menos de veinticuatro horas, respondió de este modo a las insistentes preguntas de algunos participantes sobre la interpretación de las amenazas proferidas en el pasado por Irán de "borrar a Israel del mapa" a la luz del programa nuclear que desarrolla.
Aznar dijo que durante la conversación con Khamenei, éste le dijo que "una confrontación con Israel y Estados Unidos era inevitable", y que "él estaba trabajando para prevalecer en dicho enfrentamiento".
Según el ex presidente del Partido Popular, Khamenei mencionó que era necesario eliminar la amenaza que representa Israel "y eso significa obviamente la eliminación de Israel".
Aznar también recordó un encuentro con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el que éste le instó a no preocuparse de que Irán pudiera llegar a alcanzar la bomba nuclear porque "Israel se ocuparía del tema", justificando así la venta de misiles S300 rusos a Teherán.
Fuente: Aurora
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.