Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
En una entrevista con la cadena de información rusa, ‘Rusia 24’, el mandatario destacó además el papel de Rusia y China, que según él, no apoyan solo al régimen del país árabe, sino que abogan por la estabilidad en toda la región.
Asimismo, admitiendo las dificultades en las relaciones con Occidente,
hizo hincapié en las sanciones que perjudican en primer lugar a los
civiles.
“Las sanciones afectan a los civiles y no al gobierno. Y, claro está, se reflejan en la economía. Siria se
ha enfrentado con muchas dificultades. Pero cuando se habla sobre el
boicot a Siria, se sobreentiende que es un boicot por parte de
Occidente. Y nosotros tenemos magníficas relaciones con la mayor parte
del mundo, excepto con los países occidentales”, dijo.
“Podemos encontrar alternativas. El mundo no es solo Europa y EE. UU.
Encontramos alternativas que nos ayudan a superar estas dificultades.
Podemos apoyar a las pequeñas y medianas empresas. El alma de nuestra
economía es la agricultura, en la cual es difícil influir a través de
las sanciones”, recalcó.
Además el mandatario se mostró indignado con la ONU por criticar a su
régimen y no a los terroristas que han perpetrado en las últimas semanas
violentos atentados, que costaron la vida de civiles inocentes. Por lo
que prometió plantear esa cuestión directamente al enviado
internacional Kofi Annan durante su próxima visita al país.
Agregó que Siria tiene depositadas muchas esperanzas en el plan de
mediación de Annan para acabar con los atentados, el contrabando de
armas y la conflagración.
Fuente: RT
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.