Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
¿Podrían los Diez Mandamientos cortarse y reducirse a seis?, esa es la propuesta de un juez federal llamado Michael Urbanski, tras la batalla de dos años que ha habido porque una escuela de secundaria ubicada en el condado de Giles, Virginia, puso los Diez Mandamientos en una pared hecho que se ha polarizado, ha provocado enojo y muy malo francamente.
La semana pasada, el juez de Distrito de EE.UU. Michael Urbanski, trató de evitar más litigios, ordenando las partes en conflicto para buscar un acuerdo común a través de la mediación.
Con el fin de poner en marcha el proceso de paz, Urbanski, hizo una sugerencia: Si las referencias a “Dios” son el problema, ¿por qué no eliminar los primeros cuatro mandamientos (que menciona expresamente a Dios) y dejar los seis restantes (que no lo hacen) en la pared?
Mientras el juez recibe el crédito por la creatividad, la solución propuesta no solucionará el problema, y es probable que sea rechazado por ambas partes.
Los defensores de la publicación de los Diez Mandamientos, se resisten a la edición de las Sagradas Escrituras y de restar importancia a lo sagrado. Mientras que los opositores, sin duda, objetan y desean que se retire de la pare de la escuela los Diez Mandamientos y que no quieren ningún mandamiento sea cual sea.
Bajo las actuales sentencias del Tribunal Supremo, el problema constitucional con la publicación de los Diez Mandamientos es porque hace más de 30 años, el alto tribunal dictaminó que la publicación de los mandamientos en las escuelas públicas, no es más que la promoción estatal de la religión lo que viola la Cláusula de Establecimiento de la Primera Enmienda (Stone v. Graham).
Si bien se reconoce que los mandamientos contienen una guía moral (el propósito de publicarlas, de acuerdo con funcionarios de la escuela), el tribunal sostuvo que el principal efecto de mostrarlos en las escuelas públicas, sería enviar un mensaje religioso, aprobado por el estado.
Fuente: NoticiaCristiana
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.