Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Tarde o temprano lo inevistable acontecerá y como siempre Israel quedará sola y tendra que actuar para defender a su pueblo de los ataques del enemigo.
Israel no excluye la posibilidad
de un golpe militar contra instalaciones atómicas iraníes. Esto a pesar
de que el director general del Organismo Internacional de Energía
Atómica (OIEA), Yukiya Amano, informó el pasado 22 de mayo que había
alcanzado un principio de acuerdo para desvelar los detalles del
programa nuclear iraní.
"Un Irán nuclear es intolerable y ninguna de las opciones puede ser
excluida", subrayó el ministro israelí de Defensa, Ehud Barak. Según el
funcionario, el acuerdo planeado no es más que una 'treta' de la
República Islámica para suavizar la presión económica que la comunidad
internacional ejerce sobre el país.
Señaló que la única posibilidad de que Irán compruebe que su industria nuclear tiene
un carácter 100 % pacífico y es de uso civil y no para producir armas
atómicas es frenar por completo el enriquecimiento del uranio en su
territorio. Más concretamente, los israelíes exigen que cierre todas sus plantas nucleares y use exclusivamente el combustible importado.
La declaración se da mientras en Bagdad se celebra la nueva ronda de
negociaciones sobre el programa nuclear iraní, con la participación de
mediadores internacionales de los países miembros permanentes del
Consejo de Seguridad de la ONU y Alemania.
Fuente: Rt
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.