Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Hace dos semanas la administración Obama dijo que la guerra contra el terrorismo había terminado.
Y como llamarían esto?
"No
existe una amenaza creíble de que pueda haber ataques por parte de Al
Qaeda u otra organización terrorista durante el aniversario de la muerte
de Bin Laden", aseguraba la Casa Blanca días antes del primer aniversario de la muerte de Osama Bin Laden,
abatido durante una operación de las fuerzas estadounidenses en
Pakistán, el uno de mayo de 2011. Pero no era verdad: el presidente de
los Estados Unidos, Barack Obama, ya había sido informado, en el mes de
abril, del aborto de un intento de atentado de Al Qaeda contra Estados
Unidos por el jefe de antiterrorismo de la Casa Blanca, John Brennan, y
recibió periódicamente informes de su equipo de seguridad.
Una semana después del primer aniversario, Washington ha anunciado que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) ha desmantelado "en las últimas semanas" un plan de Al Qaeda en la Península Arábiga para cometer un atentado suicida contra un avión.
El ataque frustrado tiene un precedente
El plan incluía el uso de una versión más sofisticada del artefacto que ocultó en su ropa interior el joven nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab, que en la Navidad de 2009 trató de volar un avión en ruta desde Amsterdam a Detroit. En un comunicado, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) ha informado de que está analizando el explosivo que es similar a otros utilizados previamente por esta organización para llevar ataques terroristas. El FBI indicó que el artefacto fue incautado con ayuda de sus socios internacionales en el "extranjero", sin detallar su procedencia, y asegura que "nunca presentó una amenaza para la seguridad pública".
"Mantendremos América a salvo"
El secretario de Estado de Defensa, Leon Panetta, ha confirmado que esta es una de las muchas operaciones militares clasificadas en las que participa Estados Unidos, de la que "no puede hablar". Pero Panetta sí ha querido subrayar que "este incidente muestra que Al Qaeda y sus aliados, militantes y terroristas, siguen intentando atentar contra Estados Unidos" y, por ello, añade, "vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para mantener América a salvo". Así de contundente se ha mostrado la administración estadounidense, muy criticada por utilizar el aniversario de la muerte de Bin Laden en este año electoral.
Fuente: Cadenaser
Una semana después del primer aniversario, Washington ha anunciado que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) ha desmantelado "en las últimas semanas" un plan de Al Qaeda en la Península Arábiga para cometer un atentado suicida contra un avión.
El ataque frustrado tiene un precedente
El plan incluía el uso de una versión más sofisticada del artefacto que ocultó en su ropa interior el joven nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab, que en la Navidad de 2009 trató de volar un avión en ruta desde Amsterdam a Detroit. En un comunicado, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) ha informado de que está analizando el explosivo que es similar a otros utilizados previamente por esta organización para llevar ataques terroristas. El FBI indicó que el artefacto fue incautado con ayuda de sus socios internacionales en el "extranjero", sin detallar su procedencia, y asegura que "nunca presentó una amenaza para la seguridad pública".
"Mantendremos América a salvo"
El secretario de Estado de Defensa, Leon Panetta, ha confirmado que esta es una de las muchas operaciones militares clasificadas en las que participa Estados Unidos, de la que "no puede hablar". Pero Panetta sí ha querido subrayar que "este incidente muestra que Al Qaeda y sus aliados, militantes y terroristas, siguen intentando atentar contra Estados Unidos" y, por ello, añade, "vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para mantener América a salvo". Así de contundente se ha mostrado la administración estadounidense, muy criticada por utilizar el aniversario de la muerte de Bin Laden en este año electoral.
Fuente: Cadenaser
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.