Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Bajo la presión de los Estados Unidos y la Organización de Cooperación (OCI) en el marco del « Proceso de Estambul » (bajo la égida del Presidente Obama 12-14 diciembre 2011), la Unión Europea tiene previsto celebrar en julio de 2012, una conferencia para hacer la crítica del islam un crimen internacional.
Así que cualquiera que critique el islam, incluidos los políticos elegidos democráticamente, podría ser llevado ante un tribunal internacional, que la castiga severamente.
La Unión Europea ha ofrecido acoger la próxima reunión de las Naciones Unidas, dice Estambul, un intento agresivo de los países musulmanes para hacer de la crítica del islam un crimen internacional.
El anuncio se produce menos de un mes después de que Estados Unidos organizara su propia conferencia, el Proceso de Estambul, en Washington. El proceso de Estambul – su propósito explícito es colocar en el derecho internacional la prohibición mundial del escrutinio crítico del Islam y / o ley islámica – es liderado por la Organización de Cooperación Islámica (OCI) , un bloque de 57 países musulmanes.
Con sede en Arabia Saudita, la OCI siempre ha presionado a la Unión Europea y los Estados Unidos de imponer límites a la libertad de palabra y expresión del Islam.
Pero ahora la OCI intensifica sus esfuerzos y se ha involucrado en una ofensiva diplomática decisiva para persuadir a las democracias occidentales para que pongan en práctica el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) de la Resolución 16/18 que exige a todos los países luchar contra « la intolerancia, los estereotipos negativos y la estigmatización de la religión y de creencias … ». (Se puede encontrar aquí el enlace del análisis sobre la guerra de la OCI contra la libertad de expresión).
La Resolución 16/18, que se aprobó en la sede de la CDH en Ginebra en marzo de 2011, es ampliamente considerada como un avance significativo en los esfuerzos de la OCI para avanzar en el concepto de la difamación del Islam jurídico internacional.
Hacer click aquí para continuar leyendo articulo
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.