Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Con un lenguaje “muy cuidadoso” pero sin cambiar sus ideas, el senador Barack Obama defendió ante un grupo de pastores protestantes sus posturas en favor del aborto y del matrimonio homosexual.
Según relató a la agencia dpa el reverendo Luis Cortés, uno de los 42 ministros presentes en el encuentro de Chicago, Obama se mostró “muy cuidadoso en cómo respondía”. “Es muy bueno, se nota que domina muy bien lo que dice”, afirmó.
Respecto al aborto, el candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos dijo “que está en contra”, pero que “ilegalizarlo no significa eliminarlo, sino que los pobres van a sufrir más que los que tienen dinero”. “Él personalmente preferiría que no hubiera ningún aborto, pero entience que cambiar la ley no es la respuesta”, agregó el reverendo de origen portorriqueño, difundió DPA.
El aborto es legal en Estados Unidos desde 1973, aunque cada uno de los estados tiene libertad para establecer cláusulas restrictivas.
El senador por Illinois también caminó con pies de plomo en el controvertido matrimonio homosexual. “(Obama) Entiende que la palabra matrimonio es una palabra teológica y entiende que las iglesias no quieran cambiar la palabra”. “Pero al mismo tiempo (opina) que como líder de la comunidad civil, es un derecho que se debe dar”.
El matrimonio homosexual sólo es legal en los estados de Massachusetts y California, aunque no son reconocidos a nivel federal. Connecticut, Vermont, Nueva Jersey y New Hampshire tienen una figura legal que concede a la pareja los mismos derechos que un matrimonio sin llamarlo así. Otros estados conceden algunos de los derechos a las parejas homosexuales.
La recepción de las respuestas entre los pastores fue dispar. “A más de la mitad del grupo no le gustaron las respuestas, especialmente a los más conservadores”. Los más liberales sí lo apreciaron, y el resto se centró en los asuntos de su comunidad o su etnia, según explicó Cortés
Fuente: Renuevodeplenitud
Según relató a la agencia dpa el reverendo Luis Cortés, uno de los 42 ministros presentes en el encuentro de Chicago, Obama se mostró “muy cuidadoso en cómo respondía”. “Es muy bueno, se nota que domina muy bien lo que dice”, afirmó.
Respecto al aborto, el candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos dijo “que está en contra”, pero que “ilegalizarlo no significa eliminarlo, sino que los pobres van a sufrir más que los que tienen dinero”. “Él personalmente preferiría que no hubiera ningún aborto, pero entience que cambiar la ley no es la respuesta”, agregó el reverendo de origen portorriqueño, difundió DPA.
El aborto es legal en Estados Unidos desde 1973, aunque cada uno de los estados tiene libertad para establecer cláusulas restrictivas.
El senador por Illinois también caminó con pies de plomo en el controvertido matrimonio homosexual. “(Obama) Entiende que la palabra matrimonio es una palabra teológica y entiende que las iglesias no quieran cambiar la palabra”. “Pero al mismo tiempo (opina) que como líder de la comunidad civil, es un derecho que se debe dar”.
El matrimonio homosexual sólo es legal en los estados de Massachusetts y California, aunque no son reconocidos a nivel federal. Connecticut, Vermont, Nueva Jersey y New Hampshire tienen una figura legal que concede a la pareja los mismos derechos que un matrimonio sin llamarlo así. Otros estados conceden algunos de los derechos a las parejas homosexuales.
La recepción de las respuestas entre los pastores fue dispar. “A más de la mitad del grupo no le gustaron las respuestas, especialmente a los más conservadores”. Los más liberales sí lo apreciaron, y el resto se centró en los asuntos de su comunidad o su etnia, según explicó Cortés
Fuente: Renuevodeplenitud
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.