Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Vidal Sassoon Fallece el estilista, filántropo y excombatiente de la Guerra de Independencia israelí
El estilista, filántropo y excombatiente de la Guerra de la Independencia israelí Vidal Sassoon falleció ayer, miércoles, a los 84 años, en su casa en Los Angeles, tras una larga lucha contra la leucemia.
El multimillonario pionero de mundo de la moda era un británico sefaradí de origen turco que impulsó la creación de un centro de estudios sobre el antisemitismo en la Universidad Hebrea de Jerusalem.
Sassoon era un genio para los negocios, que comenzó a comercializar su nombre, estilos y técnicas de corte en todo el mundo, a través de los salones de belleza, escuelas de peluquería y productos para el cabello.
Nacido en Londres el 17 de enero de 1928, hijo de un pobre vendedor de alfombras turco, Sassoon pasó sus primeros ocho años en un orfanato, después que su padre los abandonó.
Dejó la escuela a los 14 años y su padrastro aceptó financiar su aprendizaje de peluquero.
“Fue idea de mi madre; tenía la sensación de que yo no tenía la inteligencia como para elegir un negocio por mí mismo”, recordó alguna vez.
En 1948, después de la partición de Palestina, Sassoon pasó un año trabajando en un kibbutz y combatiendo en Guerra de la Independencia israelí.
Años más tarde le atribuyó a esa época el darle la dirección y disciplina necesarias para dedicarse a una carrera de peluquería a tiempo completo.
En 1950 ganó su primera competencia y cuatro años más tarde, a los 26, abrió su primera tienda en Londres; había decidido que si no podía cambiar la peluquería en una década, se convertiría en un arquitecto.
Los Beatles adoptaron su estilo de flequillo y mechones largos hasta los hombros, y ganó aún más fama por peinar a Mia Farrow para la película “El bebé de Rosemary”, en 1967.
“Me considero una de las personas más afortunadas, en el sentido que la creatividad vino a mí”, declaró en esa oportunidad.
En 1976 escribió el libro “Un año de salud y belleza”, con su segunda esposa, Beverly, que fue un éxito de ventas.
También creó la Fundación Vidal Sassoon para ayudar a los necesitados con actividades educativas, tanto en Israel como en el extranjero.
En 1982 se fundó el Centro Internacional para el Estudio del Antisemitismo “Vidal Sassoon”, en la Universidad Hebrea de Jerusalem, dirigido a la investigación interdisciplinaria para la difusión independiente y apolítica de los conocimientos necesarios para comprender ese fenómeno a través del tiempo, con especial atención en las relaciones entre judíos y no judíos, en particular en situaciones de tensión y crisis, según se explica en su página en Internet.
“Es con profunda tristeza que lloramos la muerte de Vidal Sassoon z”l, amigo y benefactor de nuestro centro” y “expresamos nuestro más sentido pésame a su familia”, agrega un mensaje que lleva su foto y destaca que “su profundo compromiso con el pueblo judío lo inspiró a fundar” esa entidad, “que llevará su legado en el futuro”.
Vidal Sassoon se casó cuatro veces y tuvo otros tantos hijos.
Fuente: Itongadol
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.