Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, pidió el jueves la introducción de un presidente elegido por voto directo en la Unión Europea, algo que según dijo ayudaría a reforzar la unidad política de la unión y sobreponerse a la crisis de deuda.
En un discurso en Aquisgrán en el que aceptó el premio Carlomagno otorgado por el servicio en aras de la unidad europea, Schaeuble dijo que los líderes de la Unión Europea deberían centrarse en cómo pueden reforzar las instituciones de la UE y hacerlas más democráticas.
"Tenemos que crear una unión política ahora. Necesitamos instituciones europeas fuertes," dijo Schaeuble en un discurso.
"En las próximas elecciones al Parlamento Europeo, los partidos podrían presentar un primer candidato que en caso de victoria electoral podría ser aceptado por los líderes de los gobiernos nacionales como presidente de la Comisión," dijo.
"La unidad política en Europa necesita un rostro," añadió el ministro.
Mientras Europa lucha por superar una crisis de deuda soberana, ha habido peticiones de toda la UE de que se refuerce su unión política, y los analistas describen la ausencia de esa unión como un factor que ha contribuido a la crisis financiera.
Schaeuble ha hablado en favor de desarrollar más las instituciones europeas desde los años 90. El presidente actual de la Comisión Europea es José Manuel Durao Barroso.
"Tenemos que reforzar la legitimización democrática de Europa y tenemos que mejorar la eficiencia de Europa y tenemos que reformar las instituciones europeas," dijo Schaeuble.
El premio Carlomagno se presenta de forma anual para reconocer contribuciones destacadas a la unidad europea. Entre los ganadores anteriores están la canciller alemana, Angela Merkel (en 2008), el ex presidente estadounidense Bill Clinton (2000) y el ex primer ministro británico, Tony Blair (1999).
Fuente: Antesdelfin
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.