Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Hageo 2:6-9, Santiago 5:1-8 y Apocalipsis 6:5-8
Los planes podrían abarcar medidas para estabilizar el yuan, un aumento de la supervisión de los flujos de capital extranjero y medidas de estabilización de la economía nacional.
"Es muy urgente. El Gobierno -precisó a Reuters una fuente cercana al Gobierno- ha pedido que cada departamento analice las medidas que ayuden a manejar la salida de Grecia de la zona euro y que presenten sus propuestas lo más pronto posible".
El mes pasado, el primer ministro chino, Wen Jiabao, informó sobre la "creciente presión a la baja sobre la economía". El Gobierno ya ha anunciado una serie de medidas para apoyar el crecimiento, que probablemente se desacelere a los mínimos de 1999 este año.
Entre las medidas propuestas figuran acelerar el proceso de aprobación de proyectos de inversión en infraestructura e industria, así como subsidios a los productores de aparatos energéticamente eficientes y de automóviles.
Un jefe del Departamento de Investigación de un banco chino en Hong Kong dijo que el Gobierno ha dado instrucciones a los bancos para que presenten un informe diario sobre el estado de los mercados financieros mundiales.
El influyente economista y ex asesor del Banco Central Yu Yongding indicó que China debe prepararse para una posible salida de Grecia de la zona euro y ofreció medidas tales como el control de los flujos de capital en el mercado interno para reducir la volatilidad.
El jefe del Banco Central de China informó este lunes que el país continuará invirtiendo en bonos y otros activos de la zona euro y llamó al bloque de la moneda única a consolidar reformas para limitar la crisis de la deuda.
Fuente: RT
Los planes podrían abarcar medidas para estabilizar el yuan, un aumento de la supervisión de los flujos de capital extranjero y medidas de estabilización de la economía nacional.
"Es muy urgente. El Gobierno -precisó a Reuters una fuente cercana al Gobierno- ha pedido que cada departamento analice las medidas que ayuden a manejar la salida de Grecia de la zona euro y que presenten sus propuestas lo más pronto posible".
El mes pasado, el primer ministro chino, Wen Jiabao, informó sobre la "creciente presión a la baja sobre la economía". El Gobierno ya ha anunciado una serie de medidas para apoyar el crecimiento, que probablemente se desacelere a los mínimos de 1999 este año.
Entre las medidas propuestas figuran acelerar el proceso de aprobación de proyectos de inversión en infraestructura e industria, así como subsidios a los productores de aparatos energéticamente eficientes y de automóviles.
Un jefe del Departamento de Investigación de un banco chino en Hong Kong dijo que el Gobierno ha dado instrucciones a los bancos para que presenten un informe diario sobre el estado de los mercados financieros mundiales.
El influyente economista y ex asesor del Banco Central Yu Yongding indicó que China debe prepararse para una posible salida de Grecia de la zona euro y ofreció medidas tales como el control de los flujos de capital en el mercado interno para reducir la volatilidad.
El jefe del Banco Central de China informó este lunes que el país continuará invirtiendo en bonos y otros activos de la zona euro y llamó al bloque de la moneda única a consolidar reformas para limitar la crisis de la deuda.
Fuente: RT
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.