Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Isaías 17:1-3
El presidente sirio Bashar Asad ha reducido algunas de sus fuerzas de la frontera del Golán con Israel para reforzar sus tropas en los combates que están teniendo lugar en estos momentos en Damasco y en otras partes del país, según ha informado este martes el jefe de la inteligencia militar israelí, el general Aviv Kochavi. Mientras, los rebeldes sirios aseguran haber lanzado la "batalla por la liberación" de la capital.
"Asad ha eliminado muchas de sus fuerzas de los Altos del Golán para llevarlas a las zonas de conflicto dentro del país", dijo a los diputados israelíes el general Kochavi, citado por un portavoz del Parlamento. "Asad no tiene miedo de Israel en estos momentos, pero sobre todo quiere aumentar sus fuerzas en torno a Damasco," aclaró.
En la capital prosiguen los violentos enfrentamientos, con la entrada en acción por primera vez de los helicópteros del ejército. "La batalla por la liberación de Damasco ha comenzado y los combates no cesarán más que con [la caída] de la capital. Vamos hacia la victoria", aseguraba Kassem Saadeddine, portavoz del Ejército Sirio de Liberación en Siria, contactado vía Skype. Los combates coinciden con el décimosegundo aniversario de la llegada al poder de Asad.
Fuente: ElMundo
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.