Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
GLORIA A DIOS!! esto es un verdadero milagro! increible en Francia donde casi ni se predica el evangelio.
Esperemos que en América los hermanos vuelvan a las sendas antiguas y comienzen a predicar de Jesús, la cruz del calvario y el arrepentimiento genuino para lograr un gran despertar en las iglesias.
Es hora de sembrar para el Reino de Dios y no para hacer tesoros en la tierra.
El Consejo Nacional de Evangélicos en Francia (CNEF), redactó un documento para eliminar la teología de la prosperidad de las iglesias francesas. Hace casi cinco décadas nació la teología de la prosperidad en los Estados Unidos y ahora se ha difundido en todo el mundo.
CNEF, tiene por objeto regular la doctrina del mundo evangélico francés y por su Consejo francés formado teólogos de diferentes organizaciones religiosas (pietistas ortodoxa, bautista, pentecostal y carismático pentecostal) que elaboraron un estatuto de 30 páginas que fue publicado el 22 de mayo.
El Consejo, ha concluido que es necesario salir de esta teología que se asemeja a la riqueza material con la salvación cristiana e incentiva esa actitud, por lo que les explica a sus miembros las razones por las cuales es necesario alejar de la teología de la prosperidad.
Los errores que tachan a la teología de la prosperidad
El primer error en la teología de la prosperidad, es precisamente esta relación entre la salvación, la prosperidad física y material (la salud y la riqueza), porque la salvación está vinculada al “corazón”, explica Thierry Huser, pastor bautista. Agregando que “la salvación se refiere principalmente a la relación con Dios y la reconciliación con Él por medio de Cristo”.
Thierry también habla de error teológico que enseña que Dios coloca lugares de servicios de prosperidad fiel. “El énfasis unilateral en la palabra de Dios, cuya eficacia reside en su poder de afirmación, puede llevar a tener” fe en la fe “, en lugar de tener “fe en Dios”.
El texto de CNEF, también habla de la expresión utilizada por estas iglesias, al decirles a los fieles que no consiguen lo que busca porque les falta fe. “Los profetas de la prosperidad se protegen a sí mismos de todos los que cuestionan sus promesas. Al contrario, todo el peso de cualquier fallo, es debido a los fieles, que no esperan, no oran, no dona”, dice el fragmento de texto.
El documento también señala otro error de esta línea de pensamiento teológica que Jesús no habló de no tener amor y no adorar el éxito material.
Fuente: NoticiaCristiana
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.