Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
De nuevo? bueno pronto aparecerá el anticristo (musulmán-judío) y firmará la paz y seguridad con todos los árabes y el pueblo de Israel.
Funcionarios palestinos anticiparon que “probablemente antes de fin de año” buscarán el reconocimiento de un inexistente Estado propio en la Organización de las Naciones Unidas y su incorporación al organismo como “no miembro”, según reveló hoy, jueves, el diario israelí The Jerusalem Post.
“Sabemos que tenemos una gran mayoría en la ONU que votará a favor de la membrecía palestina”, se ufanó una de las fuentes, que negó que ello vaya a ocurrir a principios de septiembre, como había indicado el virtual canciller de Ramallah.
El año pasado, la Autoridad Palestina fracasó en su intento de incorporación plena a través del Consejo de Seguridad, y esta vez espera lograr una aceptación alternativa, como supuesto “Estado no miembro”, con el respaldo en la Asamblea General (foto) de al menos 130 países.
Otro funcionario palestino contó que el pasado fin de semana, en Doha (Qatar), los cancilleres árabes declararon su apoyo a la intención de Mahmoud Abbas, pero le aconsejaron “evaluar todas las opciones” porque les preocupa que tal medida enoje a los Estados Unidos y lleve a que el Congreso imponga sanciones contra los palestinos, como el cierre de la misión diplomática la OLP en Washington.
En esa reunión, Abbas admitió que los Estados Unidos se oponen firmemente a su plan unilateral.
Fuente: Itongadol
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.