Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
En un área desértica del centro de Irán se probaron misiles del programa de largo alcance Shahab-1, Shahab-2, Shahab-3, Fateh y Tondar.
El alcance de los misiles Shahab-3 es de 2 mil kilómetros, lo que permitirá a Irán atacar a Israel y las bases estadounidenses en Medio Oriente. El alcance de los otros misiles probados es de 200 a 750 kilómetros.
Dichos ensayos son parte de las maniobras militares del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), denominados 'Gran Profeta 7', mismas que se prolongarán tres días. El miércoles los iraníes probarán aviones y los drones de la Fuerza Aérea del CGRI.
Los iraníes aseguran que el objetivo de su estrategia es evaluar la precisión y efectividad de los misiles producidos en Irán.
Se trata de la segunda prueba de 'Gran Profeta 7', pues el primer ensayo del lanzamiento de sus misiles tierra-tierra fue realizado este lunes. Durante esa jornada, el general de brigada del CGRI, Amir Ali Hayizadeh, advirtió que si Israel planea atacar las instalaciones nucleares iraníes, "nos darán un motivo para borrar a Israel de la faz de la Tierra".
El teniente general y experto militar ruso, Leonid Sazhin, cree que el objetivo de estas pruebas es mostrar la capacidad militar de Teherán para realizar un ataque de respuesta. “Irán quiere persuadir a todos de que un ataque en su contra tendrá inevitablemente una respuesta”. Por otro lado, Sazhin no excluye que parcialmente se trate de una ‘fanfarronada’ iraní.
"Hasta hoy en día no se tiene total claridad sobre la preparación técnica para el lanzamiento de misiles iraníes ni tampoco sobre sus capacidades de combate. Parece que la mayoría de los misiles iraníes se produjo en base a las caducadas tecnologías soviéticas, chinas y norcoreanas. Así es difícil hablar sobre su efectividad e hipotético uso militar contra instalaciones protegidas por sistemas modernos de defensa antiaérea y antimisil”, dijo el experto.
Fuente: RT
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.