Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El profesor Menachem Cohen de la Universidad Bar Ilán está a punto de completar un laborioso proyecto con el que pretende dar a conocer la que espera sea la versión más precisa de la Biblia hebrea de todos los tiempos.
Al frente de un equipo de más de una docena de investigadores del Departamento de la Biblia, Cohen desarrolla desde hace más de treinta años un ambicioso trabajo denominado "Mikraot Gdolot-Haketer", o lo que es lo mismo, "Las Grandes Escrituras", la joya de la corona de las biblias rabínicas que espera concluir en 2013.
"Este proyecto tiene por objeto sacar a la luz la edición más precisa de "Mikraot Gdolot", un modelo o plantilla del Tanaj (que incluye al Pentateuco (Torá), Profetas (Neviim) y Escritos (Ketuvim)), al que se suman otros tres elementos: la masora, la traducción al arameo y las interpretaciones de rabinos", explica en su despacho de la Universidad de Bar Ilán, próxima a Tel Aviv.
La última compilación de este tipo la realizó, 50 años después de la invención de la imprenta, el judío de origen sefardí Jacob Ben Haim, que vivió en la Venecia del siglo XVI y se basó en manuscritos generalmente enrollados y fuentes rabínicas para publicar la primera versión pedagógica que fue reproducida durante siglos.
Fuente: Aurora
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.