Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Ankie Spitzer e Ilana Romano, viudas de dos de los once israelíes (foto) asesinados por terroristas palestinos durante los Juegos Olímpicos de Múnich ’72, les pidieron a los asistentes a la ceremonia inaugural de Londres 2012 que mañana, viernes, hagan el minuto de silencio en honor de las víctimas que el Comité Olímpico Internacional ser negó a efectuar, mientras su presidente, Jacques Rogge, dé el discurso de apertura.
Eso hará la ministra de Deportes de Israel, Limor Livnat.
Las esposas del entrenador de esgrima Andre Spitzer y el levantador de pesas Iosef Romano viajaron a esa ciudad para entregarle a Rogge una petición firmada por Internet por 105.000 personas de todo el mundo, que reclaman un homenaje oficial durante ese evento.
En una conferencia de prensa realizada en el Estadio Olímpico, ambas criticaron al líder olímpico por realizar un minuto de silencio “espontáneo” en la Villa Olímpica el lunes.
“Lo hizo en la oscuridad, bien escondido en un rincón alejado, y lastimó profundamente los sentimientos de las familias”, describió Romano.
“Mi marido fue un miembro de la familia olímpica asesinado en suelo olímpico y merece un reconocimiento apropiado”, agregó, antes de dirigirse a los 80.000 espectadores que asistirán a la ceremonia de apertura: “Si creen que los once caídos en Múnich merecen ser recordados, por favor pónganse de pie en silencio cuando Rogge inaugure los Juegos”.
“Durante cuarenta años, el COI nos ha estado vendiendo excusas poco convincentes”, denunció Spitzer.
“En 1976, en Montreal, dijeron que había 41 delegaciones árabes que se irían si se hacía un minuto de silencio; en Barcelona (1992) dijeron que estábamos trayendo política a los Juegos Olímpicos; en Atlanta (1996) dijeron que no forma parte del protocolo, así que preguntamos si era parte del protocolo que nuestros maridos regresaran a casa en ataúdes; Rogge, nos dijo: ‘mis manos están atadas’, pero fueron nuestros maridos quienes tuvieron las manos atadas, y los pies también”, recordó.
Spitzer adjudicó la negativa del COI a la “discriminación”: “Parece que nuestros maridos, hermanos y padres no vinieron del país correcto y pertenecían a la religión equivocada” porque “hace dos años, en los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver, cuando murió un atleta georgiano lo mencionaron”.
“No es un mero acontecimiento israelí o judío, la masacre de Múnich fue el momento más oscuro de la historia olímpica y es nuestro deber asegurarnos de que no sea olvidado”, añadió el embajador israelí en Gran Bretaña, Daniel Taub.
La Embajada de Israel y organizaciones judías de Gran Bretaña y el resto del mundo planean llevar a cabo, mañana, minutos de silencio “virtuales” en memoria de las víctimas de Múnich.
Fuente: Itongadol
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.