Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Mientras el mundo esta en crisis, nosotros estamos en Cristo!! la Palabra!
Como saben las principales agencias calificadoras del mundos están más ocupadas que nunca rebajando a bonos basura las deuda y riesgo de inversión de las principales naciones del mundo.
Gracias al Señor porque vivimos en un país bendecido, a pesar que casi 500k personas crean en los OVNIs y no esten en los caminos del Señor.
Como siempre sólo nos queda orar por nuestros gobernantes para que tengan temor y temblor de Dios y hagan siempre lo correcto para el beneficio colectivo de toda la nación.
Dios bendiga abundantemente la nación de Panamá
La agencia S&P elevó el lunes la calificación de crédito soberana de Panamá a "BBB" desde "BBB-" y dejó la perspectiva estable, argumentando que espera que el crecimiento siga sólido en el mediano plazo impulsado por una alta y diversificada inversión.
"La mejora refleja nuestra visión de que la flexibilidad de la política económica de Panama siga creciendo, diversificándose y ganando en resistencia", dijo la agencia en un comunicado.
Fuente: Reuters
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.