Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Irán y el poderoso Hezbolá chiíta, su aliado libanés, combatirán al lado del régimen sirio en caso de un "ataque extranjero", afirmó ayer el jefe de una organización palestina prosiria. "Abordé este tema con los hermanos (en Siria), con Hasán Nasralá (jefe del Hezbolá) y con los hermanos en Irán y en caso de ataque extranjero, participaremos en esta batalla", afirmó Ahmad Jibril, jefe del Frente Popular de Liberación de Palestina-Comando General (FPLP-CG), un grupo radicado en Damasco.
Jibril dio una larga entrevista a una nueva televisión por satélite instalada en Beirut, Al Mayadeen, dirigida por Ghasan Ben Jedo, una antigua estrella del canal Al Jazeera conocido por sus posiciones pro Hezbolá y prosirias.
En ella afirma haberse reunido recientemente con el jefe del Hezbolá y el presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad.
Según Jibril, las autoridades iraníes le afirmaron que no abandonarán al régimen del presidente sirio Bashar al Asad y que habían "advertido a Turquía en varias ocasiones de que no jugara con fuego". Para Teherán, "una intervención (militar) es una línea roja que no se debe traspasar", añadió.
Jibril dijo que Irán, Hezbolá y su grupo formaban parte de "un mismo eje". El FPLP-CG es una organización radical apoyada por Siria y opuesta a negociar con Israel. Tiene dos bases militares en el este de Líbano y todos los intentos por desarmarla han fracasado.
Fuente: Elarrebatamiento
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.