Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El gobierno sirio ha emplazado sus armas químicas en los aeropuertos que están situados junto a las fronteras, señala un parte militar del rebelde Ejército Libre de Siria (ELS).
"Nosotros, en el comando conjunto del Ejército Libre de Siria sabemos muy bien la ubicación y la posición de esas armas", afirman los rebeldes en un comunicado.
"También revelamos que [el presidente Bashar] Asad ha transferido algunas de esas armas y equipos integrados con componentes químicos a los aeropuertos sobre las fronteras".
Ayer el gobierno de Damasco advirtió que podría emplear armas químicas si es atacado por fuerzas extranjeras.
La amenaza de Siria se produjo en reacción a la creciente demanda de la comunidad internacional para que Asad de un paso al costado y abandone el gobierno tras dieciséis meses de revuelta popular en contra de su régimen dictatorial.
Ayer, los ministros de Exteriores árabes pidieron en Doha que Asad, renuncie al poder para que se ponga fin a la guerra civil siria.
"Según nuestra información, el régimen comenzó a mover sus stock de armas de destrucción masiva desde hace varios meses para presionar a la región y a la comunidad internacional", afirma el ELS
Sin embargo, el grupo armado rebelde no cree que el gobierno de Damasco usará sus armas contra Israel que ha expresado su profunda preocupación por el destino de los enormes depósitos de armas químicas.
"El régimen que no disparó una sola bala contra Israel durante tres décadas seguramente no va a usar armas químicas contra ese país", señala el documento.
Aunque, algunos observadores sugieren que al régimen sirio le resultó más fácil y menos costoso atacar, durante décadas, a Israel a través de sus aliados subalternos en el Líbano, tales como Hezbollah.
El gobierno sirio habló por primera vez públicamente sobre sus arsenales de armas químicas cuando el portavoz de la cancillería Jihad Makdissi advirtió que serían empleados contra una eventual intervención extranjera.
Fuente: Aurora
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.