Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Con estas estadisticas tecnicamente España esta en una Depresión economica. Es hora que busquen de Dios se arrepientan de verdad!
El semanario británico The Economist dedica su portada de la próxima edición a la crisis que afronta España, tras los últimos días de presión de los mercados, con la prima de riesgo en máximos históricos y la posibilidad de un rescate total sobre la mesa.
La revista económica abre su próxima edición dedicada a España, en su portada, un toro herido por varias estocadas, aparece la palabra 'Spain' con la letra 'S' inicial en caída libre, de manera que se puede leer la palabra 'pain' que significa en inglés, dolor. Se trata de un juego de palabras que utiliza el semanario como metáfora a un país herido.
"Si España fuera un paciente, el estado de ánimo en la sala de espera del hospital sería tenso", arranca el artículo dedicado al país europeo en el que afirma que la necesidad de que la aistencia global por parte de sus socios comunitarios está a la vuelta de la esquina.
"Todo intento por parte de los especialistas locales asesorados por especialistas de renombre de Europa para tratar la enfermedad no trae más que un alivio temporal. Aún más preocupante, las recaídas después de cada dosis suceden más pronto y más rápido. De España la posibilidad de evitar de cuidados intensivos -un rescate total- se están alejando hacia el punto de fuga", explica.
La revista británica ya ha dedicado artículos en números anteriores y se ha referido a la actual situación financiera del país, asegura que es "preocupante" y ha advertido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que "se le ha acabado la luna de miel".
En otra publicacion y en referencia al euro también advirtió de que se están registrando en España "los primeros signos de euroescepticismo", que son "inusuales en un país de euroentusiastas".
No obstante, sostiene que el aumento de la prima de riesgo ha provocado que España "vuelve a ser el mayor dolor de cabeza de la Eurozona" y se sitúe de nuevo "en primera línea de la crisis del euro".
Fuente: Elecomista.es
JA, JA, MUY GRACIOSO ¿POR QUE NO DICEN ALGO DE LA ECONOMIA INGLESA? COMO AMA DE LLAVES DE WALL STREET LA SUERTE DE ESTOS ES SU SUERTE, NOS ACORDAREMOS QUIENES FUERON LOS QUE SERVILMENTE PERO INUTILMENTE TAMBIEN, HACIAN ESOS COMENTARIOS
ResponderBorrar