Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El banco iraquí Elaf Islamic y otras instituciones financieras están facilitando millones de dólares a Irán para ayudar al régimen islámico a superar los estragos que están causando las sanciones de Estados Unidos en su economía, según el New York Times.
El diario, que ha consultado con antiguos funcionarios y miembros del gobierno de Estados Unidos y de Irak así como expertos en el sector de la banca iraquí, asegura que el banco Elaf Islamic "es solo una parte de una red de instituciones financieras y el contrabando de petróleo" que ayudan a Irán.
El gobierno estadounidense sancionó el 31 de julio al banco Elaf Islamic por "haber facilitado importantes transacciones o haber prestado servicios financieros a bancos iraníes", incluidos en su lista negra por sus vínculos con Irán en apoyo al terrorismo y la proliferación de armas nucleares.
Según el diario, el Gobierno de Barack Obama no quiere un enfrentamiento público con el primer ministro iraquí Nuri al Maliki sobre Irán ocho meses después de que las tropas estadounidenses se retiraran de Bagdad.
No obstante, miembros del gobierno estadounidense han mantenido reuniones privadas con sus pares iraquíes, a los que han expresado su malestar por el apoyo financiero y logístico entre ambos países, según indicó una fuente oficial.
Fuente: Aurora
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.