Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Stanley Fischer, presidente del Banco de Israel y consultor para el Fondo Monetario Internacional, dijo que Israel podría enfrentar una crisis económica como consecuencia de un posible ataque a Irán, sin embargo, advierte que el país está “preparado para todos los escenarios posibles”.
Fischer, hizo estas declaraciones durante una entrevista con el canal 2 de Israel después de ser interrogado si Israel tiene un plan de contingencia en caso que se produzca una guerra contra Irán.
“La responsabilidad primordial de cada país, es proteger su seguridad… se puede generalizar para describir las situaciones de guerra, lo cual sería muy difícil de manejar. Nos estamos preparando para una crisis importante y, al mismo tiempo garantizar la seguridad, lo que es mucho peor… y si hay más dinero debe ser invertido en el país para defenderse, entonces eso es lo que se hará “, resumió Fischer.
El presidente del Banco de Israel, dijo que una guerra contra Irán podría provocar una crisis económica en la economía de todos los países que están interconectados, pero no se puede predecir cómo va a afectar al resto del mundo.
Fisher, sólo confirmó que Israel se está preparando para un escenario económico en el que su “se ve comprometida la seguridad”. Sin embargo, reconoce que la crisis financiera mundial no debe mejorar a corto plazo.
“Si Grecia sale de la zona euro, estamos en problemas porque habrá una crisis financiera mundial igual a la del 2008. Esto nos causaría problemas, pero la economía [de Israel] está en buenas condiciones. No está en perfecto estado, pero estamos preparados para manejar una crisis”, agregó.
Uno de los aspectos que impedía a los EE.UU. de apoyar a Israel era la crisis económica norteamericana que ha obligado al país a reducir el gasto de actividad militar en Afganistán e Irak en los últimos meses.
El ministro de defensa iraní, el general Ahmad Vahidi, advirtió a principios de este mes que cualquier aventura militar del régimen israelí contra Teherán sería “la autodestrucción”.
“El régimen sionista (Israel) sabe que un ataque contra Irán es una ilusión, a menos que su régimen tenga la intención de cometer suicidio”, dijo Vahidi, resaltando que su país está dispuesto a luchar ante cualquier intento de ataque de Israel y los Estados Unidos.
Fuente: NoticiaCristiana
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.