Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El pastor Lúcio Barreto, conocido como “Lucinho”, publicó una foto en la que aparece oliendo la Biblia pero de una forma cómo si estuviera inhalando con su nariz cocaína. El objetivo del joven pastor era invitar a los jóvenes a un culto en la Iglesia Misión Evangélica en Praia da Costa, en Vila Velha, Espírito Santo. Pero la comparación de Las Sagradas Escrituras con drogas, ha desatado la polémica en las redes sociales.
Barreto está ligado a la Iglesia Bautista da Lagoinha, en Belo Horizonte, y que desde hace año realiza en Vila Velha cultos llamados: “Miércoles Locos por Jesús”. La iglesia dice que unos 1,500 jóvenes por semana asisten al evento que empieza desde las 20 horas y termina a las 22 horas.
Simonton Araújo, pastor de la Misión Evangélica, explica: “El pastor Lucinho tiene un proyecto especial con la juventud. La idea es mostrar con la imagen, es que la Biblia da más placer que cualquier droga. Nuestro objetivo no es alcanzar a los cristianos, es alcanzar a los que están lejos de Dios dentro de los principios de Dios, donde hay placer y gozo de la verdad”, dijo el portal G1.
Sin embargo la foto en Facebook, ha generado comentarios jocosos, algunos juegos de palabras que dicen: “la carrera del evangelio” y “del polvo eres al polvo volverás”. Muchos cristianos no les gustó la foto porque asociaron la imagen evangélica con las drogas.
Simonton Araújo se defendió y dijo: “La intención es la mejor. Pero la crítica es un derecho democrático. Nosotros, sin embargo, aprendemos a lidiar con la Biblia y cuidadosamente con aquellos que están proclamando el nombre de Cristo y respetamos, sus opiniones”.
Fuente: NoticiaCristiana
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.