Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
BERLÍN.- Judíos y musulmanes se manifestaron hoy en Berlín a
favor del derecho a practicar circuncisiones por motivos religiosos a
menores de edad.
Unas 300 personas se dieron cita en la plaza Bebel, en el centro de la capital alemana, para demandar seguridad legal al respecto en el país.
Los manifestantes protestaron contra un fallo de un tribunal de Colonia, en el oeste de Alemania, que había considerado la circuncisión como lesión corporal. La sentencia causó revuelo en las comunidades judías y musulmanas.
El vicepresidente del Parlamento alemán, el socialdemócrata Wolfgang Thierse, prometió durante el acto que abogará por que las circuncisiones religiosas estén reguladas por ley.
La manifestación contó con la presencia del presidente de la comunidad turca de Alemania, Kenan Kolat.
La ex presidenta de la Comunidad Judía de Berlín Lala Süsskind se mostró consternada por el hecho de que muchas personas "incompetentes" hubieran tomado parte en el debate. "El sí a la circuncisión debe estar asegurado por ley", urgió.
Al mismo tiempo se opuso a la decisión de que los padres deban aportar una justificación religiosa para que su hijo sea circuncidado hasta que sea aprobada una ley al respecto.
Süsskind dijo que 70 años después del genocidio judío no quiere volver a tener que presentar documentos de judía ante las autoridades. "¿Es que ahora la gente va a tener que presentar un comprobante de judío?", se preguntó Thierse.
El Parlamento alemán se pronunció a favor de no penalizar las circuncisiones, una resolución que el gobierno alemán está decidido a "aplicar en toda su dimensión", prometió hoy la ministra alemana de Justicia, Sabine Leutheusser-Schnarrenberger.
Fuente: Emol
Unas 300 personas se dieron cita en la plaza Bebel, en el centro de la capital alemana, para demandar seguridad legal al respecto en el país.
Los manifestantes protestaron contra un fallo de un tribunal de Colonia, en el oeste de Alemania, que había considerado la circuncisión como lesión corporal. La sentencia causó revuelo en las comunidades judías y musulmanas.
El vicepresidente del Parlamento alemán, el socialdemócrata Wolfgang Thierse, prometió durante el acto que abogará por que las circuncisiones religiosas estén reguladas por ley.
La manifestación contó con la presencia del presidente de la comunidad turca de Alemania, Kenan Kolat.
La ex presidenta de la Comunidad Judía de Berlín Lala Süsskind se mostró consternada por el hecho de que muchas personas "incompetentes" hubieran tomado parte en el debate. "El sí a la circuncisión debe estar asegurado por ley", urgió.
Al mismo tiempo se opuso a la decisión de que los padres deban aportar una justificación religiosa para que su hijo sea circuncidado hasta que sea aprobada una ley al respecto.
Süsskind dijo que 70 años después del genocidio judío no quiere volver a tener que presentar documentos de judía ante las autoridades. "¿Es que ahora la gente va a tener que presentar un comprobante de judío?", se preguntó Thierse.
El Parlamento alemán se pronunció a favor de no penalizar las circuncisiones, una resolución que el gobierno alemán está decidido a "aplicar en toda su dimensión", prometió hoy la ministra alemana de Justicia, Sabine Leutheusser-Schnarrenberger.
Fuente: Emol
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.