Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
En una reacción oficial al discurso del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, frente a la Asamblea General de la ONU, Estados Unidos se negó a aceptar las líneas rojas, solicitadas por el mandatario israelí sobre Irán. “Como Netanyahu dijo, Estados Unidos e Israel comparten el mismo objetivo de evitar que
Irán obtenga armas nucleares”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Tommy Victor.
En tanto, funcionarios estadounidenses elogiaron la actitud conciliadora adoptada por Netanyahu hacia Obama. Sin embargo, los mismos funcionarios aclararon que Estados Unidos aún se opone a la imposición de líneas rojas a Irán.
Mientras Netanyahu pronunciaba su discurso, el presidente estadounidense se encontraba en un viaje con motivo de las próximas elecciones que se celebrarán en ese país, por ende, no tuvo tiempo de ver el discurso de Netanyahu en vivo. Según trascendió, Obama no se reunirá con el primer ministro israelí, aunque sí mantendrán una conversación telefónica.
Fiel a su estilo didáctico, Netanyahu explicó ante los demás líderes internacionales, la necesidad de imponer líneas rojas claras a Irán, con el fin de evitar que éste prospere en su plan nuclear y adquiera armas nucleares. “Hay solo una forma pacífica de detener a Irán en su camino a las armas nucleares y es por medio de las líneas rojas”, definió Netanyahu. Con ayuda de un gráfico que exhibió en el medio de su discurso, mostró las tres etapas de enriquecimiento de uranio: la primera hasta 70%, la segunda 90% y la tercera es la obtención de la bomba nuclear. “La línea roja se debe imponer antes de que
Irán complete la segunda fase de enriquecimiento de uranio”, declaró el primer ministro. Luego afirmó que fijará un plazo para los procedimientos diplomáticos, hasta la próxima primavera. Según sus palabras, Irán llegará al final de la segunda etapa en el próximo verano europeo.
“Las líneas rojas no conducirán a la guerra”, explicó Netanyahu. “Contrariamente evitan la guerra. Línea roja ayudó a preservar la paz en Europa durante casi medio siglo. También Kennedy puso una línea roja a la crisis de misiles con Cuba”, definió Netanyahu.
Fuente: itongadol
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.