Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad.    Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de  USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos  petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974.    A raíz de la  victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra  de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar  todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa.     El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon,  secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para  negociar con los saudí.   El deal era muy sencillo: USA le compraria  petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a  cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar  la deuda que ya USA habi...
La batalla por Jerusalem! la morada de HaShem Jehová de los Ejércitos aquí en la tierra.
El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani, ha asegurado que las naciones musulmanas seguirán sus esfuerzos hasta la liberación total de los territorios ocupados de Palestina y la reivindicación de los derechos de este pueblo.
En un encuentro con el príncipe de Jordania, Hasan bin Talal, el jefe de órgano legislador iraní ha calificado al régimen de Israel de un gran peligro para la seguridad, el desarrollo y la estabilidad del mundo del Islam y ha añadido que el caso palestino debería tratarse constantemente.
La dependencia de algunos países islámicos a las potencias mundiales, el aumento del poder de los movimientos extremistas con la ayuda del imperialismo, la discrepancia y la discordia religiosa, son los tres principales retos del mundo del Islam, ha puntualizado Lariyani.
“Alejarse de la verdad del Islam ha creado una dura situación para los países islámicos”, ha lamentado el legislador.
 
Por su parte, Bin Talal ha aseverado que Irán es 
considerado un gran apoyo para el mundo islámico además de ser un poder 
emergente, que superada la difícil fase de florecimiento, tendrá un 
futuro hacia al desarrollo.  
En
 alusión a la celebración de la XVI Cumbre del Movimiento No Alineado, 
el príncipe jordano la ha calificado de exitosa y ha sostenido que el 
evento ayudará a elevar la posición de Irán en la comunidad 
internacional, por ende, llevará al país persa a jugar un papel 
relevante en las cuestiones regionales e internacionales.
 
A juicio de Bin Talal, el plan propuesto por Irán
 para solventar el caso sirio, en comparación con otras iniciativas, 
está más cerca de la realidad. 
Fuente: Antesdelfin  
 | 
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.