Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El primer ministro, Biniamín Netanyahu, suspendió de forma abrupta
una reunión que celebraba con su Gabinete de Seguridad tras decirle a
los ministros que había sido filtrada una información de la primera
parte de la convocatoria, celebrada el día anterior.
"Poco después de la conclusión de la reunión de ayer sucedió una cosa muy grave: una filtración desde el interior sobre las discusiones del Gabinete. La seguridad del Estado y sus ciudadanos depende de la habilidad para celebrar debates confidenciales y en profundidad en el Gabinete de Seguridad", dijo Netanyahu, de acuerdo a un comunicado difundido por la Oficina del Primer Ministro.
"Ayer alguien socavó severamente la confianza que los ciudadanos depositan en este foro. Alguien violó las reglas más básicas de conducta sobre las discusiones del Gabinete de Seguridad. También dañó el buen nombre de aquellos presentes en la reunión que no filtraron sus contenidos", añade la nota.
El martes ese gabinete, integrado por 14 miembros del Ejecutivo de Netanyahu, celebró una reunión que se prolongó ocho horas en la que los ministros atendieron a una sesión informativa anual de los responsables de los servicios de inteligencia.
La convocatoria tenía en su agenda repasar el programa nuclear de Irán, la guerra civil en Siria y el ascenso de los Hermanos Musulmanes al poder en Egipto.
Entre los participantes se encontraban el director de la Inteligencia Militar, general Avi Kojavi; el jefe del servicio de inteligencia en el exterior (Mosad), Tamir Pardo, y el responsable de los servicios de seguridad interior (Shin Bet), Yoram Cohen.
Netanyahu, que no ofreció más detalles sobre quién pudo haber sido el responsable de la filtración, aclaró "no tener nada contra los medios, que hacen su trabajo".
Las palabras del jefe del Gobierno se producen después de que el periódico "Yediot Aharonot" publicara una información en la que citó a uno de los participantes en la primera reunión, aunque sin dar su nombre.
Conforme a ese medio, las agencias de inteligencia de Israel proporcionaron a los ministros del Gabinete de Seguridad visiones contradictorias sobre el programa nuclear de Irán.
Fuente: EFE
"Poco después de la conclusión de la reunión de ayer sucedió una cosa muy grave: una filtración desde el interior sobre las discusiones del Gabinete. La seguridad del Estado y sus ciudadanos depende de la habilidad para celebrar debates confidenciales y en profundidad en el Gabinete de Seguridad", dijo Netanyahu, de acuerdo a un comunicado difundido por la Oficina del Primer Ministro.
"Ayer alguien socavó severamente la confianza que los ciudadanos depositan en este foro. Alguien violó las reglas más básicas de conducta sobre las discusiones del Gabinete de Seguridad. También dañó el buen nombre de aquellos presentes en la reunión que no filtraron sus contenidos", añade la nota.
El martes ese gabinete, integrado por 14 miembros del Ejecutivo de Netanyahu, celebró una reunión que se prolongó ocho horas en la que los ministros atendieron a una sesión informativa anual de los responsables de los servicios de inteligencia.
La convocatoria tenía en su agenda repasar el programa nuclear de Irán, la guerra civil en Siria y el ascenso de los Hermanos Musulmanes al poder en Egipto.
Entre los participantes se encontraban el director de la Inteligencia Militar, general Avi Kojavi; el jefe del servicio de inteligencia en el exterior (Mosad), Tamir Pardo, y el responsable de los servicios de seguridad interior (Shin Bet), Yoram Cohen.
Netanyahu, que no ofreció más detalles sobre quién pudo haber sido el responsable de la filtración, aclaró "no tener nada contra los medios, que hacen su trabajo".
Las palabras del jefe del Gobierno se producen después de que el periódico "Yediot Aharonot" publicara una información en la que citó a uno de los participantes en la primera reunión, aunque sin dar su nombre.
Conforme a ese medio, las agencias de inteligencia de Israel proporcionaron a los ministros del Gabinete de Seguridad visiones contradictorias sobre el programa nuclear de Irán.
Fuente: EFE
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.