Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
GLORIA A DIOS!! TODA LA GLORIA Y LA HONRA SEA PARA ÉL!! DESPUÉS DE TRES AÑOS DE PRISIÓN Y TORTURA NUESTRO AMADO HERMANO Y PASTOR YOUCEF NUNCA RENUNCIÓ A LA FE EN CRISTO Y SE MANTUVO FIRME HASA EL FINAL, PELEANDO LA BATALLA DE LA FE COMO UN BUEN SOLDADO DE CRISTO.
HAY PODER EN LA ORACIÓN DEL JUSTO.
El pastor iraní Yousef Nadarkhani ha sido liberado
este sábado luego de ser absuelto de la acusación de apostasía que
pesaba en su contra. Según ha sido dado a conocer por Christian
Solidarity Worldwide, el predicador se encuentra en su casa, junto a su
familia.
Durante el proceso judicial que tuvo lugar el día
de hoy, el pastor fue absuelto de los cargos de apostasía, sin embargo,
fue declarado culpable de evangelizar a musulmanes. Ante esto se le
condenó a tres años de prisión. No obstante, el pastor llevaba ese
tiempo en la cárcel por lo que fue dejado en libertad.
Nadarkhani fue arrestado en 2009, poco después de
cuestionar el monopolio musulmán de la instrucción religiosa de los
niños, lo que él sentía era inconstitucional. Por tal motivo fue
condenado a muerte por apostasía en 2010, decisión que fue confirmada
por el Tribunal Supremo en 2011.
No obstante, el código penal iraní no precisa
muerte por apostasía, este vacío constitucional permitió que los jueces
no pudieran justificar esta condena. Se esperaba que para este día se
le impusieran nuevos cargos por crímenes no especificados, para lo que
Nadarkhani estaba preparado, pero fue puesto en libertad, en su lugar.
“Felicitamos al poder judicial iraní por este paso,
que es un triunfo para la justicia y el imperio de la ley. Mientras nos
regocijamos en esta maravillosa noticias, no nos olvidamos de cientos
de otros que son acosados o detenidos injustamente por causa de su fe”,
comentó el director ejecutivo de Christian Solidarity Woldwide.
Fuente: MundoCristiano.tv
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.