Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Ministerio de Relaciones Exteriores israelí instruye a sus enviados que devuelvan las cartas que utilizan el término "Palestina"
El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí ha dado instrucciones al cuerpo diplomático para que rechazar y devuelva cualquier carta o documento con la palabra "Palestina" u otra terminología que encuentre desagradable, como una primera respuesta a la oferta de la Autoridad Palestina de un Estado próximo a las Naciones Unidas.
La noticia fue hecha pública por el medio israelí Ynet, sobre un memorando enviado a los representantes de Israel en el exterior, un funcionario del ministerio ordenado que prestar atención a la redacción del correo entrante.
A continuación, el borrador de la resolución:
"Las cartas recientes que incluyan términos como "Palestina ocupada", "Jerusalén ocupada", "territorios ocupados" y "Estado de Palestina", decía la nota, "deben ser rechazados y devueltos a su origen". A partir de ahora, cualquier documento que contenga frases como las anteriores, "debe ser devuelto sin tratamiento, con una solicitud para presentar un nuevo comunicado según sea necesario". La instrucción es válidad para los embajadores y los enviados"... Dice el borrador. "Los mensajes entregados deben usar los términos aceptados por Israel, tales como "El estado de Israel" y "Los territorios de la Autoridad Palestina".
Las instrucciones fueron entregados a las delegaciones israelíes en el exterior sólo unos días antes de la aprobación de la ONU, en la que la Autoridad Palestina recibió un voto casi unánime para su actualización de "Estado observador".
Jerusalén ha declarado que tomaría medidas punitivas contra el acto sin precedentes, pero un funcionario dijo que los acuerdos de Oslo no se cancelarán.
Fuente: ADF
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.