Ir al contenido principal

American English Overseas Center - 30 años de aniversario


Revelan Tratado Secreto USA - Arabia Saudí Petro-Dólares 1974

Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...

Livni: La paz implicará dolorosas concesiones para Israel pero es ineludible


La ministra de Justicia israelí y encargada de las negociaciones con los palestinos, Tzipi Livni, afirmó hoy que la paz basada en la solución de dos estados implicará "dolorosas concesiones" para Israel pero consideró que es "la única vía" para la pervivencia del país como un Estado democrático.

En un encuentro con diplomáticos y corresponsales extranjeros en Jerusalén cuando se habla de la posibilidad de reanudar el proceso de paz en pocas semanas, Livni reconoció que el tiempo "corre en contra de la solución de dos estados".
"Cada día que pasa sin una solución al conflicto o sin negociaciones para algunos es una victoria, pero esos son afortunadamente una minoría en Israel", afirmó la responsable del proceso de paz, que se ha reunido hasta en cuatro ocasiones con el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, en los últimos cinco días.

El pasado viernes, tras visitar por cuarta vez la región desde que llegó al cargo, Kerry dijo que esperaba respuestas de la parte palestina e israelí a sus últimos esfuerzos en el plazo de una o dos semanas y les instó a tomar las "necesarias decisiones difíciles" para posibilitar la reanudación de las conversaciones, en suspenso desde septiembre de 2010.
"Espero que iniciemos estas negociaciones en un próximo futuro", dijo hoy Livni, aunque señaló que "todavía hay cosas por cerrar" antes de volver a sentarse a la mesa con los palestinos.
La ministra admitió que Israel debe elegir entre las opciones "menos malas" y advirtió de que un futuro acuerdo implicará "dolorosas concesiones para todos y cada uno de los ciudadanos israelíes", pero recalcó que la paz "es necesaria".

"Está claro que tendremos que tomar algunos riesgos pero serán riesgos calculados", afirmó Livni tras subrayar que la "seguridad de Israel debe ser preservada en las negociaciones".
Livni, ministra de Exteriores entre 2006 y 2009, ejerció como jefa de la oposición durante la pasada legislatura tras ser incapaz de formar gobierno pese a ser la líder del partido más votado, el centrista Kadima.
En las últimas elecciones del pasado enero consiguió con su nueva formación, Hatnuá, sólo seis diputados, que sin embargo le sirvieron para convertirse en uno de los socios clave de la nueva coalición de gobierno formada por el primer ministro, Benjamín Netanyahu.
Livni destacó que su papel en el nuevo Ejecutivo es "poner de nuevo la paz como parte de la agenda", después que aquella haya estado ausente del debate político y social israelí durante los últimos años.
A su juicio retomar las negociaciones puede además contribuir a cambiar el proceso de "deslegitimización" que afronta Israel ante la comunidad internacional.
"Perder legitimidad reduce las posibilidades de defenderse a sí mismo", afirmó frente a quienes argumentan que un acuerdo con los palestinos podría poner en riesgo a Israel, como aseguró ayer su colega en el Gobierno y ministro de Economía, Naftali Benet, líder del partido ultraderechista Habait Hayehudí.
La ministra destacó que las negociaciones necesitan dar respuesta a "todas las cuestiones", entre ellas las de fronteras, refugiados, seguridad, agua y Jerusalén.
"Es la única manera de acabar con el conflicto", aseveró antes de recalcar que es preciso que los palestinos digan claramente que el acuerdo "será el final del conflicto".
En este sentido, instó a la comunidad internacional y especialmente a Europa a poner a un lado y "no hacer más fuerte" a Hamás, que "no es un socio para la paz y no está dispuesto a reconocer la existencia de Israel".
"Hay un elefante en la habitación que es la franja de Gaza", dijo y aseguró que sólo aceptarán que ésta sea parte del Estado palestino si no está controlada por grupos violentos o terroristas.
Respecto a la cuestión de los refugiados, afirmó que el futuro Estado palestino deberá acogerles y descartó que estos puedan volver a sus lugares de origen en lo que es actualmente Israel.
Livni insistió en que tiene que haber un "equilibrio" entre los asuntos que se negociarán en primer lugar antes de iniciar las conversaciones propiamente dichas.
"Si ellos quieren hablar sobre fronteras primero, habrá que hacerlo también sobre la seguridad de Israel en primer lugar", subrayó en referencia a la insistencia palestina en que la parte israelí presente un mapa con los límites de su futuro Estado antes de entrar en otra cuestión. 

Fuente: EFE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Historia de la Mujer con el Frasco de Alabastro de Perfume

Ver curso GRATIS: Una vida más feliz [Instituto de Neurociencias & Coaching]

1 ó 2 ciegos en Jericó, discrepancias en la Biblia?

  En Lucas 18:35-43 el escritor dice que cuando Jesús sanó al ciego en la puerta de Jericó, ellos iban acercándose a dicha ciudad, pero en Mateo 20:29-34 y Marcos 10:46-52 dice que Jesús iba saliendo de Jericó. ¿Cómo se explica esta diferencia? Además, ¿Por qué en un Evangelio se habla de un ciego y en otro se habla de dos ciegos? Leamos primeramente los pasajes en los tres evangelios sinópticos: Mateo 20:29-34 “ Al salir ellos de Jericó, le seguía una gran multitud. 30 Y dos ciegos que estaban sentados junto al camino, cuando oyeron que Jesús pasaba, clamaron, diciendo: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de nosotros! 31 Y la gente les reprendió para que callasen; pero ellos clamaban más, diciendo: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de nosotros! 32 Y deteniéndose Jesús, los llamó, y les dijo: ¿Qué queréis que os haga? 33 Ellos le dijeron: Señor, que sean abiertos nuestros ojos. 34 Entonces Jesús, compadecido, les tocó los ojos, y en seguida recibieron ...

El RETO SARS-CoV-2 aka PLANdemia COVID: PRUEBA TÚ TEORÍA QUE EXISTE UN VIRUS!

  FINALMENTE el gran Debate para desmontar - desenmascarar la GRAN farsa del coronavirus SARS-CoV-2 aka PLANdemia COVID.  El RETO PRUEBA TÚ TEORÍA QUE EXISTE UN VIRUS! Los médicos por la verdad de Terreno versus los médicos y científicos que creen en la teoría de germenes de Louis Pasteur.  PARA sorpresa el primero en aceptar el reto es el Dr Mike Yeadon, ex virologo y vacunologo de Pfizer.  Se seleccionarán 5 laboratorios de virologia y se en enviarán 3 muestras de virus de 20 personas de los cuales los laboratorios no saben cuales son, es decir a ciegas. 1 de Influenza A 1 de SARS-CoV-2 1 de cáncer de pulmón  Fase 1aislar y purificar el virus  Fase 2 secuenciar el genoma del virus.  Al día de hoy nadie ha aislado, purificado y secuenciado el coronavirus SARS-CoV-2.  Cómo sabemos que supuestamente existe porque en enero 2020 el Dr alemán Christian Drosten aka Mengele Eichmann hizo la prueba PCR hisopado en una computadora insilico y en meno...

Anuncios 2

Anuncios 2
Anúnciese tomas@m633.com

Anuncio

Anuncio
Anúnciese: Miles de visitas mensuales