Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Los musulmanes son anticristos porque no creen que Jesús es el Hijo de Dios, el único Dios vivo y Eterno, HaShem, YHWH.
Primero tendrían los 1.3 mil millones de musulmanes arrepentirse de sus pecados y recibir a Jesucristo como su Señor y Salvador, entonces estamos hablando que somos hijos de Dios-Jehová.
Francisco ha apelado al "respeto mutuo" entre cristianos y musulmanes durante el mensaje anual del Consejo para el Diálogo Interreligioso del Vaticano. Jorge Mario Bergoglio ha animado a romper las "barreras de la desconfianza y el desprecio" entre los fieles de ambas confesiones. "Este año, he decidido firmar yo mismo este mensaje tradicional, como una expresión de estima y amistad hacia todos los musulmanes, especialmente a sus líderes religiosos", ha escrito el pontífice. Solo Juan Pablo II había hecho algo similar en 1991.
Francisco se ha dirigido a los musulmanes de todo el mundo como "queridos amigos" y ha instado a católicos y musulmanes a "evitar la crítica excesiva o difamatoria". Pocos días después de la Jornada Mundial de la Juventud que reunió en Río de Janeiro a más de tres millones de personas, Bergoglio ha animado a los jóvenes a "pensar y hablar" con respeto de otras religiones y a evitar el menosprecio de las creencias y rituales de los otros. Es necesario, según el Papa, "un respeto especial por los líderes religiosos y los lugares de culto".
El mensaje conciliador del papa Francisco dista de aquel que enunciara hace casi siete años el expapa Benedicto XVI, que renunció a su cargoeste febrero. En 2006, Ratzinger hizo una mención indirecta a la expansión violenta de la religión de Mahoma, que se interpretó como un insulto por los dirigentes religiosos y políticos de casi todos los países musulmanes.
Fuente: Elpaís
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.