Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El primer ministro israelí, Biniamín Netanyahu, advirtió de que el país responderá "con fuerza" si "identifica" un intento de ser atacado como represalia por una eventual operación militar estadounidense en Siria.
"Nosotros no somos parte de la guerra civil en Siria, pero si identificamos cualquier intento de dañarnos, responderemos. Y responderemos con fuerza", dijo al concluir unas consultas con su gabinete sobre la situación en Siria.
El pasado sábado, el ministro sirio de Información, Omran al Zubi, advirtió a Estados Unidos de que atacar a su país no sería "un picnic para nadie bajo ninguna circunstancia, porque una agresión tendría graves repercusiones y sería una bola de fuego que haría arder todo Oriente Medio".
La impresión en la cúpula militar nacional es que el presidente sirio,
Bashar Al Assad, no atacaría al país como
represalia por un bombardeo estadounidense, como lo hizo el entonces
presidente iraquí Sadam Hussein durante la primera Guerra del Golfo,
según han señalado estos días fuentes militares.
Pese a este análisis, Washington avisará a Israel en caso de
inminente ataque para que se prepare ante una eventual represalia de
Damasco, según las mismas fuentes.
Los jefes militares de diez países evalúan en Jordania y bajo un estricto secreto las opciones disponibles ante el conflicto en Siria, días después del posible uso de armas químicas, que Damasco niega.
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, dijo que el ataque del régimen sirio con armas químicas es "real" y un crimen "muy serio" para el que su país prepara una respuesta.
Altos funcionarios de la Casa Blanca indicaron a la cadena NBC que los primeros ataques con misiles en Siria podrían comenzar "tan pronto como el jueves". EFE
Los jefes militares de diez países evalúan en Jordania y bajo un estricto secreto las opciones disponibles ante el conflicto en Siria, días después del posible uso de armas químicas, que Damasco niega.
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, dijo que el ataque del régimen sirio con armas químicas es "real" y un crimen "muy serio" para el que su país prepara una respuesta.
Altos funcionarios de la Casa Blanca indicaron a la cadena NBC que los primeros ataques con misiles en Siria podrían comenzar "tan pronto como el jueves". EFE
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.