Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Los árabes no estuvieron en Israel antes que el pueblo judío, dijo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, esta mañana antes de que la Knesset vote sobre el Proyecto del Referéndum.
Éste se aprobó en su primera lectura con 66 miembros a favor y 45 en contra. La legislación refuerza la ley existente que la convierte en una ley básica, lo que significa que podría tener un status constitucional para los ojos de la Corte Suprema. La ley requiere un referéndum sobre cualquier concesión de soberanía de territorios, en un tratado de paz o en cualquier movimiento unilateral. La soberanía del territorio no incluye a Judea y Samaria, pero sí a todo Jerusalem y cualquier intercambio de tierras.
Durante el debate, el miembro del parlamento Motti Yogev, de Bayit Yehudi, dijo: "La tierra de Israel pertenece al pueblo de Israel". Y el miembro Jamal Zahalke, de Balad, respondió: "Nosotros – los árabes – estuvimos aquí antes que ustedes y estaremos después".
En un movimiento inusual, Netanyahu pidió tomar el podio y dijo: "La primera parte no es verdad y la segunda no lo será". Muchos ministros se pararon y aplaudieron, lo que está prohibido en la Knesset.
Poco después posteó lo ocurrido en Facebook y Twitter, y el ministro de economía, Naftali Bennett, escribió en las redes sociales que está orgulloso del líder israelí.
"Estuvimos aquí primero porque así lo dice la Torá", dijo Moshe Gafni, parlamentario de UTJ. Por su parte, el ministro de finanzas, Yair Lapid, quien raramente acuerda con este útlimo dijo: "Eso es verdad".
Fuente: itongadol
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.