Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Por ahora las guerras antes del fin están en pausa. La guerra civil en Siria continua.
Dios es soberano y está en control de todo.
Sigamos orando por nuestros hermanos en la Ventana 10-40 y para que los musulmanes vengan a los pies de Cristo.
Damasco aprobó la iniciativa de Moscú y se mostró dispuesto a someter su armamento químico bajo control internacional en aras de salvar la vida de la población civil y mantener la seguridad, manifestó en una rueda de prensa en Moscú el canciller sirio, Walid al Muallem.
Según comunicó el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, el Kremlin instó a Siria a someter las armas químicas bajo control internacional y adherirse al tratado sobre su prohibición:
—La
intervención militar en Siria podría evitarse, si las autoridades de
Damasco ponen todos sus arsenales químicos bajo el control de la
comunidad internacional. Si este procedimiento ayuda a evitar golpes
militares, exhortamos a los dirigentes sirios no solo a acordar las
áreas de almacenamiento de las armas químicas para su traspaso bajo
control internacional, sino también su posterior eliminación, así como a
adherirse plenamente al tratado prohibitorio de las armas químicas.
Anteriormente, el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, acotó que el presidente Asad
podría evitar el ataque contra Siria únicamente entregando sus
agresivos tóxicos a la comunidad internacional, expresando al propio
tiempo las dudas de que los gobernantes sirios dieran tal paso.
Ello
no obstante, Damasco secundó la iniciativa de Moscú. Según apuntó el
jefe de la diplomacia rusa, Walid al Muallem, el presidente Asad aceptó
hacerlo para evitar los bombardeos:
—Quisiera
declarar que la República Árabe de Siria celebra la iniciativa rusa,
partiendo de la preocupación de los dirigentes sirios por la vida de
nuestros ciudadanos y la seguridad de la nación. Partiendo, asimismo, de
la seguridad en la sabiduría de los dirigentes rusos que procuran
impedir la agresión estadounidense contra nuestro pueblo.
También el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon,
durante una rueda de prensa en Nueva York, apoyó la iniciativa
encaminada a solucionar el problema de las armas químicas sirias:
—Estoy
estudiando convocar una sesión del Consejo de Seguridad con el fin de
exigir un almacenamiento inmediato de las armas químicas sirias y sus
precursores en las áreas donde puedan estar controladas y eliminadas.
Pido asimismo a Siria a adherirse a la Convención sobre la Prohibición
del Desarrollo, Producción, Almacenaje y Uso de Armas Químicas y sobre
su Destrucción.
La
conformidad de Siria para someter sus armas químicas bajo el control
internacional con el objeto de evitar una intervención militar por parte
de EEUU es beneficiosa, antes que nada, para el propio presidente
Obama, opina el orientalista ruso Saíd Gafúrov:
—Es
una oportunidad para que Obama guarde las apariencias y, al mismo
tiempo, renuncie a sus designios. Todo el mundo sabe que las autoridades
sirias no habían empleado armas químicas. En un arrebato de cólera,
Obama se arrinconó a sí mismo, por lo cual ahora hay que darle un margen
de maniobra para salir de esta situación delicada. Y anunciar que hemos
logrado lo que pretendíamos, sin recurrir a las armas.
Hablando
en rigor, no están claros los procedimientos técnicos de la
transferencia de las armas químicas sirias. En opinión del orientalista
ruso Borís Dolgov, en este ámbito hay que actual con mucha cautela:
—Desde
luego, se formularían varias condiciones. El control internacional
supone una visita de expertos de la ONU a los almacenes de armas
químicas en Siria, su inspección in situ, comprobación de los
correspondientes documentos. Es una labor seria y minuciosa que implica
la adopción de medidas para excluir que entre los expertos haya personas
deseosas de causar perjuicios al Gobierno y al Ejército de Siria.
El
consentimiento de Siria priva del argumento clave a los promotores de
la intervención militar. Ahora a Obama le costará mucho más persuadir a
los congresistas para que aprueben acciones militares contra Damasco.
ach/as/sm
Nota: Las opiniones expresadas por el autor no necesariamente coinciden con los puntos de vista de la redacción de La Voz de Rusia.
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.