Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
No que haya otro evangelio, sino que hay algunos que los perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. 8 Pero si aun nosotros, o un ángel del cielo, les anuncia otro evangelio diferente del que les hemos anunciado, quede bajo maldición. 9 Como antes lo hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno les predica un evangelio diferente del que han recibido, quede bajo maldición. Gálatas 1:7-9
El movimiento de Lausana ha advertido que la teología de la prosperidad es “falso” y está ganando terreno alrededor del mundo, incluyendo a occidente.
La advertencia fue en una reunión de 40 intelectuales, pastores y profesionales de todos los continentes, realizado en Sao Paulo para considerar la naturaleza de la teología de la prosperidad y su impacto en el mundo.
Lausana fue claro en hacer una distinción entre la predicación bíblica sobre dinero y Finanzas, y la manera cómo la teología de la prosperidad “socavan la verdad del Evangelio, parodian la gracia de Dios y atribuyen un poder al predicador”. Estas formas de la teología de la prosperidad, dijo el movimiento, son una “parodia del poder del Espíritu Santo, que debe obrar a través de la predicación exacta de las escrituras”.
La falsa teología de la prosperidad está siendo predicado alrededor del mundo, con el seudo pastor Femi Adeleye de World Vision International, quien propaga esta doctrina debida en parte a la influencia de los tele-evangelistas estadounidenses. La consulta concluyó también que “hay una sola ‘teología de la prosperidad’”, y que “no puede haber una verdadera relación bíblica entre la bendición y la prosperidad humana”. “También se reconoció… que Dios bendice en efecto de formas materiales,” dijo Lausanne.
La consulta señaló además que la teología de la prosperidad podría crear dificultades “no menos importante para el bíblicamente analfabeto (los nuevos convertidos) que son incapaces de calibrar la enseñanza que oyen”. La consulta fue organizada por Valdir Steuernagel, miembro de la Junta Directiva de Lausana y Marcos Amado, Director de Lausana Internacional Adjunto para América Latina.
Una declaración condenatoria emitida a raíz de las reuniones de Akropong en Ghana en 2009 dice: “Es nuestra opinión general que las enseñanzas de aquellos que promueven el “evangelio de la prosperidad” son falsas y distorsionan gravemente de la Biblia, que su práctica es a menudo poco ético y sin Cristo, y que el impacto en muchas iglesias es pastoralmente dañino, espiritualmente malo y no sólo no ofrece ninguna esperanza duradera, sino que incluso puede desviar a la gente del mensaje y los medios de la salvación eterna. En tales circunstancias solo puede ser descrito como un falso evangelio”. Las conclusiones de esta reunión se hacen eco del compromiso en Ciudad del Cabo, el documento final de Lausana III, que refuta como “antibíblico la enseñanza que bienestar espiritual puede medirse en términos de bienestar material, o que la riqueza es siempre un signo de la bendición de Dios”.
Michael Oh, Director Ejecutivo del Movimiento de Lausana, mencionó el libro de Romanos 12, resaltando la enseñanza del apóstol Pablo como llamó a la iglesia a la humildad, integridad y sencillez. Qué opina?.
Fuente: Contralapostasia
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.