Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Mr Obama envió a los 300 soldados como si fueran los 300 espartanos de Leonidas que mataron a miles de persas pero al final todos murieron.
Garner cree que EE.UU. no tiene ninguna responsabilidad en Irak.
El
presidente de Estados Unidos, Barack Obama, informó que desplegará 300
integrantes de las fuerzas especiales en Irak para entrenar y aconsejar a
las fuerzas iraquíes, y frenar el avance de los militantes del Estado
Islámico de Irak y el Levante (ISIS, por sus siglas en inglés).
El programa de radio Today de
la BBC habló este viernes con Jay Garner, general retirado del Ejército
de los Estados Unidos. Tras la invasión, en 2003 fue nombrado director
de la Oficina para la Reconstrucción y la Asistencia Humanitaria de
Irak, cargo en el que fue sustituído por el embajador Paul Bremer poco
menos de dos meses después.
¿Qué piensa del plan del presidente de enviar 300 asesores militares a Irak?
Lo primero,
no se qué piensa hacer con 300 asesores. Bagdad es un lugar enorme, y
tendrán que lidiar con un ejército regular de miles. Para cuando los 300
lleguen, se den cuenta de dónde están, y con quién van a tener que
hacer frente, probablemente todo habrá terminado. La última vez en la
historia que recuerdo que 300 hicieron algo fue en las Termópilas
-batalla que tuvo lugar en el año 480 a.C., en el que se enfrentaron el
Imperio persa de Jerjes I y una alianza de polis griegas lideradas por
Esparta-, y todos murieron.
Dice que todo habrá terminado. ¿Pero con qué consecuencias? ¿Qué espera que suceda?
“Para cuando los 300 lleguen, se den cuenta de dónde están, y con quién van a tener que hacer frente, probablemente todo habrá terminado. La última vez en la historia que recuerdo que 300 hicieron algo fue en las Termópilas -batalla que tuvo lugar en el año 480 a.C. (…) y todos murieron“
Creo que
ahora es el momento de observar, no creo que debamos perder nuestro
nervio. Lo que ocurre es que ISIS está tomando todas estas ciudades
mayormente sunitas, y en muchos casos los sunitas se están uniendo a
ellos por las armas, porque desprecian a Maliki y a Bagdad. Ahora que se
están acercando más y más a Bagdad, se encuentran con ciudades chiitas,
y es más difícil. Creo que cuanto más se acerquen a Bagdad, será más
duro para ellos. No creo que tengan la fuerza para vencer a lo que van a
encontrar.
¿Así que EE.UU y el resto están reaccionando de forma exagerada por el momento?
Sí, eso por
un lado. Y por otro, si lo que digo es verdad y ocurre, creo que se van a
retirar de los pueblos que ya tomaron, esencialmente sunitas.
Consolidarán sus ganancias allí, e impulsarán una ley dura y
surrealista. Y los sunitas seculares, los jefe tribales, se cansarán de
ello muy pronto, y los echarán de allí como ocurrió antes. Y
eventualmente verás a estos tipos de vuelta en Siria.
La otra
cuestión que hemos calculado mal es que esto es un gran problema para
los iraníes. Ellos no se pueden permitir tener un grupo yihadista
terrorista sunita cerca de su frontera. Así que creo que los iraníes
deberían solucionar este problema.
Según reportes, los iraníes ya están sobre el terreno en Irak. ¿Cree que está bien dejarles a ellos solucionar el problema?
Sí, por qué
no. No creo que 300 hombres puedan hacer gran cosa. Porque después habrá
que enviar otros cuantos, y luego otros más, y seguir así. No creo que
esa sea una buena idea. No creo que un ataque aéreo sea una buena idea.
Si quieres aplicar fuerza aérea, Maliki tiene fuerza aérea. Los sirios
tienen fuerza aérea. Los iraníes tienen fuerza aérea. Y todos tienen un
motivo común: ISIS. Así que dejémosles a ellos aplicar la fuerza aérea.
¿Pero no tiene EE.UU. alguna responsabilidad aquí por lo que hizo anteriormente?
Nosotros no
tenemos ninguna responsabilidad. Ni Maliki ni su gobierno ha hecho nada
en años por cooperar con nosotros. Y ha sido una marioneta de Irán. Ha
hecho repetidamente aquello que le pedimos que no hiciera. Creo que si
tenemos alguna responsabilidad, la tenemos en el norte con los kurdos.
Ellos lucharon con nosotros en 2003 contra Saddam Hussein. Les hicimos
varias promesas, y debemos garantizar su supervivencia.
Otra de las cuestiones de las que se ha hablado en los últimos días es que en caso de que Obama se decidiera a ayudar, una de las condiciones sería la salida de Maliki.
Maliki fue
elegido, elegido por la mayoría. Eso es un gobierno democrático. A mí no
me gusta Maliki, pero quiénes somos nosotros para decir algo sobre su
gobierno.
“Creo que si tenemos alguna responsabilidad, la tenemos en el norte con los kurdos. Ellos lucharon con nosotros en 2003 contra Saddam Hussein. Les hicimos varias promesas, y debemos garantizar su supervivencia“
Entonces, ¿qué debería hacer EE.UU., sentarse a ver lo que ocurre y esperar?
Yo haría un
par de cosas. Primero, pondría a todos esos marines en Bagdad. Creo que
eso sería absolutamente positivo, para proteger la embajada, el personal
de la embajada, y, en caso de que fuera necesario, evacuarla de forma
segura.
La segunda cosa que haría sería garantizar la supervivencia de la región kurda. Ayudaría a los kurdos a armarse.
Y la tercera cosa que haría es fijar la vista en Jordania y empezar a ayudar a Abdullah, porque creo que será el siguiente.
¿Qué quiere decir con que será el siguiente?
Creo que será el siguiente objetivo de los yihadistas.
¿Esto seguirá en Jordania?
Esto viene
de atrás. Yo dejé Bagdad en noviembre y regresé en febrero. Habían
colocado la bandera negra-de los militantes de ISIS- en partes de Mosul,
sobre Ramadi, sobre Fallujah. Enfrentémoslo por una vez.
Redacción
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.