Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
The Wall
Street Journal asegura Teherán habría enviado a dos unidades de la
Guardia Revolucionaria a Irak para ayudar a las tropas iraquíes a
recuperar el control de la localidad de Tikrit, que cayó el miércoles en
manos del Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS).
Varios
batallones entraron en el país durante la jornada del miércoles. Además
de ayudar a liberar Tikrit, otras unidades han sido enviadas a Bagdad y a
las localidades de Nayaf y Kerbala, ciudades santas del chiísmo.
El
Ejército iraquí ha asegurado este jueves haber recuperado el pleno
control de Tikrit, capital de la provincia de Salahudin, en el norte del
país. “El Ejército se ha hecho con el pleno control de la ciudad de
Tikrit”, ha asegurado una fuente de los servicios de seguridad a la
agencia oficial iraquí NINA.
Los
milicianos habían irrumpido ayer en la ciudad natal de Sadam Husein
desde cuatro frentes distintos y, como ocurriera un día antes en Mosul,
habían procedido a liberar a los presos de las cárceles e incendiar
comisarías y otros edificios oficiales.
Posteriormente,
hasta la ciudad llevaron efectivos de las fuerzas especiales y
helicópteros, entablando intensos combates con los milicianos, que el
martes se hicieron con Mosul, la segunda ciudad del país.
La inercia
del ISIS hace temer a las autoridades iraquíes, y a la comunidad
internacional, incluido Estados Unidos, que los milicianos islamistas
consigan hacerse con el control de Bagdad, puesto que ya dominan algunas
localidades cercanas.
Rohani advirtió que luchará contra el terrorismo de los rebeldes yihadistas sunitas
Irán
luchará contra la violencia y el terrorismo de los rebeldes yihadistas
sunitas que lanzaron una ofensiva el martes en el noroeste de Irak,
afirmó el Presidente iraquí Hasan Rohani. En una intervención
transmitida por televisión, Rohani no dio detalles sobre lo que podría
hacer Irán, de mayoría chiita, para apoyar a su vecino iraquí.
Los
rebeldes del Estado Islámico en Irak y el Levante (EIIL) han llamado a
los insurgentes a entrar en Bagdad. “Por nuestra parte, el Gobierno
luchará contra la violencia, el extremismo y el terrorismo en la región y
en el mundo”, aseguró Rohani, que iba a presidir una reunión del
consejo superior de seguridad nacional, el órgano encargado de
determinar las políticas de defensa y de seguridad de la república
islámica. Irán ha reforzado en los últimos años las relaciones políticas
y económicas con su vecino iraquí dirigido por aliados chiitas.
Fuente: AhoraEsElTiempo
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.