Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El Estado Islámico en Irak y en el Levante (EIIL) arremete en la grabación contra los jeques salafistas Omar Haddouchi, Abdelwahab Rafiki, alias Abou Hafs, y Hassan Kettani. Entre otros, los autores de la grabación se sirven de extractos de unas declaraciones del jeque salafsita oriundo de Tetuán Omar Haddouchi sobre el reclutamiento de marroquíes candidatos a la yihad en Irak, así como algunos de sus tweets, que el EIIL tacha de "herejías".
El video, de unos 10 minutos de
duración, también alude de forma particularizada a Abou Hafs y Hassan
Kettani, que aparecen juntos en una fotografía inmediatamente tras su
liberación de la cárcel, y en otras instantáneas con el ministro de
Justicia y de las Libertades, el islamista Mustapha Ramid, que tampoco
escapa a las fatwas del EIIL. Estos tres jeques, recordemos, purgaron
penas de cárcel tras los atentados de Casablanca de 2003 acusados de
terrorismo, antes de ser amnistiados en 2011.
En la grabación difundida por EIIL a
través de YouTube también se cita a varias personalidades marroquíes,
que son acusadas de "apostasía" y de ser "enemigos del islam". Entre
otras, aparecen mencioinados el ex primer secretario de la Unión
Socialista de Fuerzas Populares, Mohamed El Yazghi, o el difunto
Abdesalam Yassine, guía supremo de Al Adl Wal Ihssane, organización
islamista no autorizada pero tolerada por las autoridades, junto con el
ya mencionado Ramid.
"Sus calificativos no me molestan",
ha declarado Abou Hafs al diario casablanqués Akhbar Al Yaoum, si bien
no ha ocultado la gravedad de las acusaciones y el riesgo que estas
representan para la integridad física y la seguridad de las personas
mencionadas en la grabación. Por su parte, Al Khabar ha desvelado que
Haddouchi, entre otros, había sido contactado por el EIIL en aras de
obtener su bendición para la "guerra santa" que iban a emprender.
Los jeques de la Salafiya Jihadia no han
tardado en movilizarse para defenderse, los unos a los otros, a través
de las redes sociales. Denuncian "la catástrofe de la corrupción y la perversión del espíriu de algunos jóvenes", señala Hassan Kettani a través de su perfil de Facebook. "¿Donde
se han ido los hombres de la virtud, si todos los ulemas de la Umma
(comunidad de fieles musulmanes) son criminales y perdidos?", se pregunta éste.
Fuente: Redmarruecos
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.