Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El grupo extremista “Estado Islámico de Irak y el Levante” (EIIL) repobló la aldea siria de Tal Ajdar, que era de mayoría kurda, con decenas de combatientes de nacionalidad china tras expulsar a todos sus habitantes, informaron activistas.
Los extremistas han echaron a los pocos ancianos que quedaban en la localidad, ubicada en la provincia septentrional siria de Al Raqa, después de expulsar a la mayoría de sus residentes en marzo pasado, dijo un activista de la fuerza opositora Red Sham en la zona que se identifica como Abu Bakr.
Los jihadistas irrumpieron en las casas donde vivían las personas mayores y las forzaron a marcharse con el pretexto de que eran "apóstatas".
Abu Bakr explicó que el motivo de esta acción es que recientemente llegó a la provincia de Al Raqa
Un gran número de jihadistas extranjeros, procedentes de Irak y de otros países, en particular chinos, a los que el EIIL todavía no puede mandar a los frentes de batalla porque requieren entrenamiento.
A la espera de que entren en combate, la organización alojó a algunos en Tel Ajdar, detalló el activista.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, la razón de esta decisión del EIIL es que podría estar evacuando a sus milicianos de la ciudad de Al Raqa, capital de la provincia homónima, tras los recientes ataques aéreos del régimen sirio de Bashar al Assad.
En los últimos tres días, la aviación gubernamental lanzó doce bombardeos, en los que han muerto al menos 24 civiles.
La provincia de Al Raqa es el principal bastión del EIIL en Siria.
Esta organización extremista aspira a crear un emirato islámico en el territorio sirio y del vecino Irak, donde ha tomado el control de varias zonas, entre ellas la ciudad de Mosul, la segunda del país.
EFE
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.