Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Gracias a Dios que el primer ministro de Canadá, Stephen Harper es cristiano evangélico y principal aliado incondicional de Israel.
El ministro de Exteriores de Canadá, John Baird, fustigó duramente al Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU por no condenar a Hamas.
"Canadá está frustrado y profundamente decepcionado del hecho que el CDH decidió ignorar por completo los abominables actos terroristas de Hamas", expresó Baird.
El CDH resolvió lanzar una investigación sobre el conflicto en Gaza, apoyando los llamados de la Autoridad Palestina de exigir cuentas a Israel.
"Esta resolución hace la vista gorda ante los hechos sobre el terreno y al punto de que una de as partes es responsable por el sufrimiento del pueblo palestino, y ese actor el grupo terrorista internacional Hamas”, apuntó el ministro canadiense.
"Hamas sigue disparando indiscriminadamente cohetes contra las comunidades israelíes, generando el miedo entre millones de israelíes. Como cualquier otro Estado soberano de las Naciones Unidas; Israel tiene todo el derecho y la obligación fundamental de proteger a sus ciudadanos”.
"No puede haber ninguna equivalencia moral entre una organización terrorista internacional y un Estado democrático liberal, y la decisión del CDH socava la credibilidad de este órgano”.
"La falta de condena a las acciones reprobables de Hamas sólo ha envalentonado a su brutalidad y ha alentado a estos terroristas para que continúen con sus acciones injustificables".
Fuente: AuroraDigital
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.