Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
En la carta al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que se hizo pública este martes, el embajador iraquí ante la Organización, Mohamed Ali Alhakim, indicó que la instalación de Muthanna, ubicada al norte de Bagdad, fue tomada el pasado 11 de junio, informa la agencia Reuters.
El enviado especial afirmó que en dos búnkeres del lugar se mantienen los restos de un antiguo programa de armas químicas.
"El 12 de junio el sistema de vigilancia con cámaras detectó el saqueo de algunos equipos y aparatos del proyecto antes de que los terroristas lo deshabilitaran", escribió Alhakim.
"El Gobierno iraquí pide a los Estados miembros de las Naciones Unidas entender la incapacidad actual de Irak para cumplir con sus obligaciones de destruir las armas químicas, debido al deterioro de la situación de seguridad", añadió.
Alhakim aseguró que Irak podría reanudar el cumplimiento de sus obligaciones cuando la situación de seguridad mejore y cuando se recupere el control de la instalación.
Fuente: RT
El enviado especial afirmó que en dos búnkeres del lugar se mantienen los restos de un antiguo programa de armas químicas.
"El 12 de junio el sistema de vigilancia con cámaras detectó el saqueo de algunos equipos y aparatos del proyecto antes de que los terroristas lo deshabilitaran", escribió Alhakim.
"El Gobierno iraquí pide a los Estados miembros de las Naciones Unidas entender la incapacidad actual de Irak para cumplir con sus obligaciones de destruir las armas químicas, debido al deterioro de la situación de seguridad", añadió.
Alhakim aseguró que Irak podría reanudar el cumplimiento de sus obligaciones cuando la situación de seguridad mejore y cuando se recupere el control de la instalación.
Fuente: RT
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.